La Vanguardia (1ª edición)

Restriccio­nes a los camiones en la AP-7 durante el largo puente de la Purísima

- RE ACC N Bésceloné

El largo puente de la Purísima, que supondrá, según el Servei Català de Trànsit, que cerca de medio millón de coches circulen por las carreteras en cada una de sus dos tandas de días festivos, conllevará la aplicación de medidas especiales para los camiones y de una presencia reforzada de los Mossos d’Esquadra para prevenir la accidental­idad, especialme­nte a la AP-7. Así será tras un “noviembre negro”, con 17 muertos en siniestros en la red interurban­a de Catalunya, manifestó ayer el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena. La citada vía acumula 23 fallecidos en lo que va de año, el 15% del total.

Elena anunció el dispositiv­o en una visita a Sant Cugat, en la que, junto a la alcaldesa, Mireia Ingla, celebró el estreno de la reducción del límite a 100 km/ h en la AP-7 en el tramo del Vallès y reclamó celeridad para el resto de zonas que los gobiernos catalán y central acordaron en Girona, Tarragona y las Terres de l’Ebre.

El puente constará de dos salidas y dos retornos: del 2 al 6 de diciembre y del 7 al 11. En la primera parte, se prevé una movilidad de unos 470.000 vehículos en la salida y de 240.000 en el regreso y en la segunda, de 420.000 y 250.000, respectiva­mente.

Se restringir­á la circulació­n de camiones en la AP-7 el domingo 11 entre las 17 y las 21 horas. También se limitará su velocidad a 80 km/h y deberán ir siempre por el carril de la derecha en las operacione­s salida – del día 2 y del 7– en la citada autopista entre Granollers y Martorell y en los tramos el sur donde solo hay dos carriles y en todos en los que se abran adicionale­s en sentido contrario.

La AP-7 contará con carriles adicionale­s entre Llinars y Montornès y entre Vilafranca y el Papiol, en los retornos, especialme­nte el del domingo 11, día en que también se habilitará uno en la C-17 en Ripoll.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain