La Vanguardia (1ª edición)

La negociació­n de los presupuest­os catalanes entra en su semana clave

El Govern se propone acelerar los contactos para tramitarlo­s antes de Navidad

- Lu s B. García Àlex Tort

Una semana y poco más. Si el Govern quiere dejar encarrilad­a antes de Navidad la aprobación en el Parlament de los próximos presupuest­os de la Generalita­t deberá acelerar y llegar a un acuerdo con la terna de grupos con los que mantiene contactos (PSC, Junts y En Comú Podem).

Los tres partidos llevan semanas reclamando al Ejecutivo de ERC que se ponga las pilas, que se avenga a negociar concrecion­es y que remita la informació­n pormenoriz­ada sobre su anteproyec­to de presupuest­os para ir cerrando acuerdos, pero el Govern ha ido acompasand­o los plazos con los posicionam­ientos del PSOE y del PSC en los presupuest­os generales del Estado, la reforma de la sedición y, por qué no, de la malversaci­ón.

La espera ha hecho que el calendario para negociar las cuentas catalanas se haya comprimido y, de mantenerse la previsión de aprobar el anteproyec­to de ley en Consell Executiu la próxima semana –en reunión extraordin­aria del Govern–, apenas queden ocho días para pactar si no se quiere forzar el calendario. Con esta previsión, el Parlament podría tramitar las cuentas antes de Navidad y de

jar lista su validación final para finales de enero si Ciudadanos, Vox y PP no demoran los plazos reclamando un dictamen al Consell de Garanties Estatutàri­es. Además, la fecha que baraja el Govern está muy próxima al 9 de diciembre, cuando finaliza el plazo para que los grupos del Congreso presenten enmiendas a la reforma del Código Penal.

Si el Govern aprobara el anteproyec­to de los presupuest­os una semana más allá de los puentes de la Constituci­ón y de la Inmaculada, los plazos obligarían a convocar un pleno coincidien­do con las fechas na

videñas –un escenario que no es deseado por ninguno de los grupos–, puesto que desde esa aprobación están estipulado­s diez días naturales para la presentaci­ón de enmiendas a la totalidad.

Así, el Govern se ha propuesto ahora acelerar las negociacio­nes. Asegura que tanto el PSC como Junts tienen la informació­n que han solicitado. El pacto, sin embargo, parece más cercano con los socialista­s, de quienes aseguran desde filas republican­as que “escenifica­n” en público una disconform­idad que no se da en las reuniones

privadas.

Aquí entra en juego la pugna por el relato entre los partidos independen­tistas desde la ruptura del Govern y la disputa electoral entre republican­os y socialista­s. ERC ha designado hasta hace poco a Junts como prioridad. No obstante, ayer Marta Vilalta, portavoz de ERC, ya igualó al PSC entre las preferenci­as y ya no hizo distingos.

Pero el flirteo a dos bandos es complicado que prospere, y así lo advirtiero­n ayer socialista­s y posconverv­entes. Salvador Illa exigió ayer a Pere Aragonès que aclare si “quiere presupuest­os con el PSC o no”, y lo mismo Junts: “Si el Govern ha querido aprobar los presupuest­os del Estado para conseguir después el apoyo del PSC a los catalanes, que nos lo explique y pararemos máquinas”, emplazó el portavoz Josep Rius.

Incluso en los comunes, con quienes el Ejecutivo catalán asegura que el acuerdo está “muy avanzado” tras la quinta reunión de ayer, impera la queja de que las conversaci­ones “avanzan muy lentamente”, que el Govern acude “arrastrand­o los pies”, sin la “voluntad política” que se requeriría y con “pocas propuestas”. Y como PSC y Junts, esperan de Aragonès un “cambio de actitud” para que se produzcan “avances y concrecion­es esta semana”.

Junqueras reclama a los socialista­s, los comunes y Junts que se dejen de “egoísmos” y “se arremangue­n”

Salvador Illa exige a Aragonès que diga ya a las claras si quiere negociar las cuentas con el PSC

Más allá del relato interesado que nutre cada partido, la queja del ritmo lento que impone el Govern es coincident­e entre los potenciale­s socios presupuest­arios. La informació­n que le reclaman los partidos llega “con cuentagota­s”, pero al menos da pie a pensar que algo se mueve, que hay margen y tiempo para el acuerdo.

Ante esto, Oriol Junqueras reclamó al PSC, a Junts y a los comunes que “se arremangue­n” y dejen a un lado “partidismo­s, tacticismo­s, cortoplaci­smos y egoísmos” y que faciliten la aprobación de las cuentas catalanas. Durante un consejo nacional extraordin­ario de su partido, el líder de ERC exigió la misma “generosida­d” y “responsabi­lidad” ante la crisis energética y la inflación desbocada. Dos virtudes que, según él, ha demostrado Esquerra en otras ocasiones, como con los presupuest­os generales del Estado.c

 ?? Barcela nuig / ACN ?? Oriol Junquera y Pere Aragonès. durante el consejo nacional de ERC de ayer
Barcela nuig / ACN Oriol Junquera y Pere Aragonès. durante el consejo nacional de ERC de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain