La Vanguardia (1ª edición)

El alza del precio del petróleo que superó los 120 dólares casi ha duplicado el valor de las exportacio­nes

-

en unos 490.000 millones de euros, ya no es una utopía, porque hay recursos económicos.

Arabia Saudí ahora corre como nunca. Y, sobre todo, más que nadie. En el segundo trimestre su PIB se disparó casi un 12% comparado con el 2021, su ritmo más alto en once años. Para el FMI, el año acabará con un incremento de su riqueza del 7,6%. Según este organismo, Riad es un oasis económico: ninguna otra entre las grandes naciones occidental­es o emergentes conseguirá en el 2022 hacerle sombra.

Esto ha sido posible gracias al incremento del precio del petróleo, con el barril de Brent que ha llegado después del conflicto con Ucrania a superar los 120 dólares. Así, el valor de sus exportacio­nes este año se ha casi duplicado. Arabia Saudí gana cerca de 1.000 millones de euros cada día, según

Bloomberg. Beneficios caídos del cielo, dirían algunos. Aunque las cotizacion­es ahora han bajado, para el régimen es épocas de vacas gordas. La petrolera Aramco se consolida como la compañía más rentable del mundo.

Las finanzas, después del bajón del 2020, están saneadas. Arabia Saudí registró un superávit presupuest­ario de 20.700 millones de dólares en el segundo trimestre. Los ingresos totales del gobierno se situaron en 370.400 millones de riales, un 33% más que en el trimestre anterior. El FMI espera que la balanza fiscal de Arabia Saudí alcance un superávit superior al 5% del PIB este año, cuando la mayor parte de las economías occidental­es están en déficit.

Asimismo, La guerra lanzada por los rusos les ha, paradójica­mente, beneficiad­o hasta desde un punto de vista político. Tanto el presidente francés Emmanuel Macron como el de Estados Unidos, Joe Biden, han enterrado en un cajón las polémicas sobre la presunta implicació­n saudí en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi y no solo han restableci­do relaciones con Riad, sino que le han pedido que suba su producción de petróleo para aliviar la factura energética y frenar la inflación. Arabia Saudí es el único entre los miembros de la OPEP que tiene capacidad para hacerlo.

Sin embargo, como se ha visto esta semana, el régimen no pare

 ?? Lewis Joly / AP ?? Mohamed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí
LA VANGUARDIA
Lewis Joly / AP Mohamed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudí LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain