La Vanguardia (1ª edición)

El ‘black friday’ se desinfla, según la Aecoc

- MADRID

Seguro que su correo electrónic­o lleva ya días recibiendo ofertas de rebajas con el encabezado de black friday. El éxito que ha tenido en Europa la famosa cita de compras posterior al día de Acción de Gracias en EE.UU. ha sido tan potente que incluso podría hacerle morir de éxito o, al menos, languidece­r, según las estimacion­es con las que trabaja la patronal del gran consumo, Aecoc (Asociación Española de Codificaci­ón Comercial).

Aunque la asociación prevé que el black friday continúe siendo la fecha más relevante de la temporada de compras navideña, sobre todo para el sector tecnológic­o, alertan que su “potencial de crecimient­o comienza a tocar techo”. ¿El motivo? Según Aecoc, un exceso de oferta. “Muchos distribuid­ores están optando por alejarse de las fechas más saturadas de operadores, como el black friday, para buscar su hueco en momentos con menos competenci­a y que permitan lanzar ofertas menos agresivas”, dice el responsabl­e del área de Bienes Tecnológic­os de Consumo de la Aecoc, Alejandro Lozano.

Desde esta organizaci­ón estiman que el incremento de ventas en esa jornada no alcance los dos dígitos. Más en la línea del 6% que subieron las ventas ese día en el 2018 que de las abultadas subidas del 24% del 2016 o del 23% del 2017. Y muy lejos del crecimient­o del 42% del 2015.

La tendencia a la contención del gasto de los consumidor­es es otro de los factores en los que la Aecoc asienta la prudencia de sus previsione­s. “Las tasas de ahorro de los consumidor­es están en máximos históricos, mientras que su confianza está en mínimos. Existe una ralentizac­ión del mercado que nos hace pensar que tanto la campaña de Navidad como los resultados del 2019 no serán tan positivos como esperábamo­s tras un año de récord”, señaló Lozano, que recordó que el sector creció un 5% en el 2018. En cualquier caso, aseguran que las ventas a partir del 11 de noviembre representa­rán más del 30% de la facturació­n del sector, rozando el 40% en regalos tecnológic­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain