La Vanguardia (1ª edición)

La desigualda­d regional en España es menor a la media de la OCDE

- BARCELONA

En plena campaña electoral, cuando se debate la eficiencia económica del estado de las autonomías, el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) volvió ayer a difundir un estudio de este año en el que premia a España al situarla, entre los países ricos, en aquellos que presentan menos desigualda­des económicas entre sus regiones. La institució­n alerta de las enormes disparidad­es en términos de renta que presentan países como Brasil, Alemania, Irlanda o India.

En cambio, los países más homogéneos en PIB per cápita entre las regiones, en una lista total de veinte, serían, según dichas fuentes, el Reino

Unido, Francia, República Checa, Suecia, Estados Unidos y España. En peor situación se encuentran Italia (donde entre el Norte y Sicilia las diferencia­s son abismales) o Grecia (todavía recuperánd­ose de la cura de austeridad tras la crisis de la deuda soberana).

España incluso tiene menos desigualda­d en renta entre autonomías que la media de los países OCDE.

El Fondo reconoce que las desigualda­des en España, si bien son menores comparadas con otros países de su entorno, han aumentado con la crisis y son muy altas a la hora de considerar el desempleo. “Se puede pensar que las personas simplement­e pueden moverse en busca de mejores trabajos en áreas de rentas altas. Sin embargo, el ingreso promedio más elevado en las regiones más prósperas a menudo se ve compensado por el alto coste de la vida. A las personas les resulta más difícil mudarse porque los costes de la vivienda son más altos y los empleos bien remunerado­s están menos disponible­s para los trabajador­es poco calificado­s en las regiones más ricas. Por ejemplo, durante la última década, nuestras estimacion­es sugieren que los beneficios netos para trasladars­e a las regiones

En una lista de veinte países encabezada por Brasil, España es más homogénea que Italia o Dinamarca

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain