La Vanguardia (1ª edición)

Restricció­n horaria para los colmados de la zona de Tuset

Barcelona limita el funcionami­ento de 105 tiendas abiertas toda la noche para mitigar molestias

- SILVIA ANGULO

La zona situada por encima de la avenida Diagonal, entre Francesc Macià y Tuset, concentra un gran número de locales de ocio nocturno de Barcelona y también de comercios de 24 horas. Establecim­ientos abiertos en horario nocturno que suministra­n bebidas –en teoría no pueden ser alcohólica­s– y comida a la numerosa concurrenc­ia que se congrega en discotecas y bares durante las largas noches de fiesta. El resultado a primera hora de la mañana es una imagen desoladora con restos y basuras esparcidos por las calles que los vecinos denuncian desde hace tiempo. Ahora, el Ayuntamien­to obligará a 105 tiendas a cerrar en horario nocturno para evitar las molestias que ocasionan.

La iniciativa es similar a la adoptada el pasado verano en la calle Johecho aquín Costa, aunque esta tiene una afectación mayor. El ámbito de la restricció­n comprende las calles Tuset, Aribau, Lincoln, avenida Diagonal, Moià, Bon Pastor, Granada del Penedès, Travessera de Gràcia, Marià Cubí, Laforja y entornos de influencia.

Los problemas de incivismo aparecen sobre todo cuando cierran los locales de ocio nocturno y los jóvenes, en lugar de marcharse, permanecen en la calle y compran en los establecim­ientos que están abiertos para prolongar la fiesta en la vía pública. Los bares cierran a las tres de la madrugada y las discotecas a las seis –el fin de semana–, pero la concurrenc­ia se mantiene en la calle hasta altas horas, consumiend­o comida y bebida de estas tiendas.

Así las cosas, y por “motivos de orden público”, el Ayuntamien­to obligará a cerrar a estas 105 tiendas, desde colmados a panaderías –de

hay muchas en la zona que abren día y noche–, entre las nueve de la noche y las seis de la mañana en los meses de octubre a mayo. De junio a septiembre, los establecim­ientos de 24 horas deberán bajar la persiana a las diez de la noche y no podrán reabrir hasta las siete de la mañana.

La intención, según se recoge en el decreto del distrito de SarriàSant Gervasi firmado el 15 de octubre, es la de restringir “la gran

Se quiere reducir la afluencia de personas que consumen alcohol y alimentos en la calle

La medida se implantó en verano en los establecim­ientos de la calle Joaquín Costa

afluencia de personas que consumen alcohol y alimentos en la vía pública durante la noche, después del cierre de los locales de ocio de una zona del barrio de Sant GervasiGal­vany”.

La decisión se toma después de que el distrito haya elaborado un informe conjunto con la Guardia Urbana para detectar los problemas que aquejan a esta zona de ocio. De esta manera, al tiempo que se intenta controlar el botellón y las actitudes incívicas que causan ruido y molestias a los vecinos que viven en la zona, también se pretende introducir mejoras en la calidad de la limpieza. Los vecinos denuncian que a primera hora de la mañana y sobre todo los sábados y los domingos es imposible caminar debido a la suciedad que se acumula en la calle. Los servicios de limpieza del Ayuntamien­to no dan abasto al día siguiente para adecentar la zona.

Técnicos del distrito estarían comunicand­o ya a los locales afectados la obligación de cumplir los nuevos horarios y, de paso, les recuerdan la prohibició­n de vender alcohol. Mientras, el Ayuntamien­to última otras medidas para intentar mejorar la situación en un barrio muy presionado por la afluencia a los locales de ocio nocturno.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Nueve horas menos. El equipo de gobierno pretende reducir la afluencia a estas zonas una vez cierran los locales de ocio nocturno
EL OBJETIVO DEL CIERRE
EL PRECEDENTE
ÀLEX GARCIA Nueve horas menos. El equipo de gobierno pretende reducir la afluencia a estas zonas una vez cierran los locales de ocio nocturno EL OBJETIVO DEL CIERRE EL PRECEDENTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain