La Vanguardia (1ª edición)

El ejército no cede a la presión de la calle para que derroque a Maduro

El chavismo y la oposición vuelven a medir sus fuerzas en las calles de Venezuela

- ANDY ROBINSON

Una ola de masivas manifestac­iones se organizaro­n de nuevo ayer con el fin de presionar a las fuerzas armadas venezolana­s para que dejen entrar la ayuda humanitari­a estadounid­ense almacenada en la ciudad de Cúcuta, en la frontera de Colombia. Pero tanto los 2.000 generales como los soldados emplazados en la frontera parecen inmutables en su negativa a apoyar a Juan Guaidó, que el pasado 23 de enero se autoprocla­mó presidente interino de Venezuela.

El llamado corredor humanitari­o para trasladar la ayuda por la frontera brillaba por su ausencia en el puente fronterizo de Tienditas, donde se han almacenado cientos de cajas de alimentos y medicament­os de la agencia estadounid­ense Usaid.

Un grupo de migrantes venezolano­s habían acudido al puente convocados por el equipo de Guaidó en Cúcuta. “Lo dijeron en la CNN y hemos venido con la esperanza de ayudar, pero para nada”, se lamentó Majelli Prada, de 24 años, que acababa de llevar a Cúcuta desde la ciudad venezolana de Tucani. “En Tucani no llega la plata para un kilo de carne”, añadió.

Mientras, en Venezuela, una serie de manifestac­iones multitumen­aje dinarias convocadas por Guaidó exigían que las fuerzas armadas abriesen la frontera para dejar entrar la ayuda. En Caracas, decenas de miles de personas recorriero­n la ruta habitual de la oposición, desde la avenida de Miranda, en el centro financiero, hasta los restaurant­es de carne a la brasa en la avenida de las Mercedes. En el día de la Juventud Venezolana, Guaidó pronunció un discurso de ho- a los jóvenes caídos de la guariba –las luchas callejeras contra la policía– e instó a los militares a sublevarse. Fue respaldado por el asesor de seguridad estadounid­ense John Bolton, que ha dedicado más del 73% de sus tuits a Venezuela en la última semana.

La otra Venezuela también salió a la calle. En el centro de Caracas, territorio chavista, otra manifestac­ión grande expresó su rechazo a una intervenci­ón militar de Estados Unidos, un posible plan B para Washington que el mismo Guaidó ha apoyado pasivament­e. Los manifestan­tes chavistas en muchos casos son empleados públicos cuyos salarios han sido aniquilado­s por la hiperinfla­ción y no necesariam­ente apoyan al Gobierno. Pero la amenaza de una invasión estadounid­ense siempre sirve para movilizar la base chavista.

Cúcuta se ha convertido en la

La ayuda de Estados Unidos lleva cinco días bloqueada en la frontera y no ha llegado más

punta de lanza del “cerco humanitari­o” –según definición de Mauricio Claver Carone, responsabl­e de América Latina en el Departamen­to de Estado en Washington– contra Maduro para forzar un cambio de régimen. Esta frase resume una cierta esquizofre­nia en la estrategia de Estados Unidos y Guaidó de aplicar sanciones devastador­as a la vez que proporcion­a ayuda humanitari­a.

Ya son cinco días en que los alimentos permanecen detrás de la valla y no han llegado más convoyes de una operación coordinado por el Gobierno colombiano con la ayuda de empresas privadas venezolana­s con sede en Colombia. No cuenta con la ayuda de organizaci­ones multilater­ales especializ­adas en operacione­s de ayuda humanitari­a como la Cruz Roja.

Maduro está intentando negociar con la ONU un programa de apoyo que puede ser compatible con su definición de la soberanía nacional.

Guaidó anunció una nueva fecha –el 23 de febrero– para que la ayuda cruce la frontera sin especifica­r qué pasará si el ejército mantiene su negativa a que entre. Añadió que se ha creado una red de voluntario­s para distribuir la ayuda que ya tiene más de 90.000 inscritos.

 ?? LEONARDO MUÑOZ / EFE ?? Una bandera estadounid­ense junto a muchas venezolana­s, ayer en la concentrac­ión de la oposición contra Maduro en Caracas
LEONARDO MUÑOZ / EFE Una bandera estadounid­ense junto a muchas venezolana­s, ayer en la concentrac­ión de la oposición contra Maduro en Caracas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain