La Vanguardia (1ª edición)

La industria cárnica se defiende por los falsos autónomos

- BARCELONA

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha rechazado las denuncias de CC.OO. en las que alerta sobre falsos autónomos trabajando en sus instalacio­nes. “Estos datos son meras apreciacio­nes que no se atienen a la verdad y perjudican gravemente la imagen de la industria cárnica española y la reputación de sus empresas, ya que el sector siempre está del lado de la legalidad y anima en todo momento a sus empresas a cumplir estos compromiso­s”, señala la asociación, que agrupa a más de 600 empresas en todo el territorio.

Según Anice, CC.OO. tiene constancia de que, desde las organizaci­ones empresaria­les se reclama al Ministerio de Empleo para que proporcion­e un marco legal que “evite las incertidum­bres y lagunas legales que representa hoy el uso de las cooperativ­as de trabajo asociado, todo ello con el fin de dar las máximas garantías a los trabajador­es y seguridad jurídica a las empresas”.

Anice pide a CC.OO. la retirada de esas informacio­nes, ya que ninguno de los operadores señalados por el sindicato “ha tenido ninguna sentencia en la que se señale que contrata falsos autónomos”. La Inspección de Trabajo ha actuado en los últimos meses en empresas del sector como la gallega Coren o el aragonés Grupo Jorge, que opera en diversos mataderos catalanes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain