La Vanguardia (1ª edición)

Bellas y populares artes

Las visitas a los centros de La Caixa aumentan un 17,5% y rozan los 7 millones

- FERNANDO GARCÍA

Rubens, Andy Warhol, Goya, Fortuny, las honras a los faraones o el arte en torno al escritor portugués Fernando Pessoa, entre otras exhibicion­es de la creativida­d humana, dieron a los grandes museos estatales, en el 2018, el mayor éxito de su historia en conjunto.

Rubens, Andy Warhol, Goya, Fortuny, las honras a los faraones o el arte en torno al escritor portugués Fernando Pessoa, entre otras exhibicion­es de la creativida­d humana, dieron a los grandes museos estatales, en el 2018, el mayor éxito de su historia en conjunto. Cinco de los 16 centros directamen­te gestionado­s por el Ministerio de Cultura alcanzaron además sus mayores cifras de asistentes desde su creación.

Las coleccione­s del Museo del Prado recibieron a 3.672.853 visitantes. De ellos, casi 2,9 millones –un 2,43% más que en el 2017– acudieron a la sede principal de la pinacoteca madrileña, mientras que más de 700.000 vieron alguna de las exposicion­es temporales que la institució­n organizó en poblacione­s españolas y extranjera­s. La asistencia a la sede principal fue la mayor en diez años con la salvedad del 2016, que a causa del bombazo de la expo del Bosco superó los tres millones de visitantes. Fortuny (1838-1874), Rubens. Pintor de bocetos o la itinerante Goya y la corte ilustrada fueron algunas de las muestras más destacadas.

El Reina Sofía también se apuntó un ligero aumento en el montante de entradas. Fueron 3.898.309 frente a las 3.880.812 del 2017. Del total, algo menos de la mitad (1.694.296) correspond­en a la sede principal (con especial afluencia en horario gratuito); 1.641.160, al Palacio de Cristal y 562.853, al de Velázquez en el parque del Retiro. Tuvieron especial aceptación la muestra alrededor de Pessoa y las de Beatriz González, Dora García, Afal, el dadá ruso, Dorothea Tanning,

Jaume Plensa y la titulada París Pese a todo. Artistas extranjero­s (1944-1964).

Los centros culturales y científico­s de La Caixa no fueron a la zaga de las principale­s institucio­nes, y sumaron más de 6,9 millones de visitantes: un incremento del 17,5% respecto al año anterior. La subida más significat­iva fue la de Caixa-Forum Madrid, que llegó a más de 947.000 visitantes y dio así un salto anual del 52,1%. La sede de Barcelona acogió 863.605 visitas (un 15,4% más que en el 2017). Warhol. El arte mecánico, Faraón. Rey de Egipto

y Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre ocupan el top del año en La Caixa junto con Disney. El arte de contar historias.

Las institucio­nes gestionada­s desde la dirección general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura –grupo que no incluye al Prado, el Reina Sofía y el Thyssen– sobrepasar­on por primera vez el total de tres millones de visitas. El tirón más fuerte lo dieron el Museo Sorolla de Madrid (más de 266.000 entradas) y los de Cerámica y Artes Suntuarias, Nacional de Artes Decorativa­s (subida del 35%), Museo de América (+18%) y Nacional de Arqueologí­a Subacuátic­a (más de 108.000 visitas). Todos ellos alcanzaron sus máximos históricos. Con todo, los centros de esta red que más público atraen siguen siendo el Arqueológi­co Nacional (más de 516.000), el Museo Sefardí (337.000) y el de Altamira (187.000).

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza recibió por su parte un 6,6% más de personas que en el año precedente, lo que situó la cifra en 906.815 visitantes.

Para el ministerio que dirige José Guirao, la excelente evolución de los grandes museos del Estado puede atribuirse, entre otros factores, “a la mejor planificac­ión de unas exposicion­es y una programaci­ón de calidad concebidas para todo tipo de visitantes”. El departamen­to alude también al desarrollo de itinerario­s turísticos más idóneos y estudiados, de unos años a esta parte, y a la “fidelizaci­ón de un público que acude con mayor asiduidad al museo y que lo entiende como un valioso espacio de aprendizaj­e y enriquecim­iento personal en su vida”.

Cinco de las salas gestionada­s por Bellas Artes baten su récord de asistencia, entre ellas el Museo Sorolla

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Imagen de la exposición sobre los bocetos de Rubens en el Prado
EMILIA GUTIÉRREZ Imagen de la exposición sobre los bocetos de Rubens en el Prado
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain