La Vanguardia (1ª edición)

Sin límites

Doohan y Agostini dan por hecho que Márquez superará a todos

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Nunca me canso de ganar. Es que no me gusta perder a nada. Cada nueva temporada es una gran motivación y espero que toda mi vida deportiva pueda ser así”. Con esta afirmación categórica de Marc Márquez, el domingo en Motegi tras coronarse heptcampeó­n del mundo, queda respondida la pregunta que hoy se hacen especialis­tas y aficionado­s: ¿Podrá el de Cervera superar las 7 coronas de Valentino Rossi en la cilindrada reina? ¿Y las 8 de Giacomo Agostini? ¿Y cuándo?

Más pronto que tarde. No lo reconocerá el Dottore –instalado en el rencor–, pero lo admitía el mítico Mino ayer en estas páginas: “Marc lo tiene todo para convertirs­e en uno de los más grandes del motociclis­mo. Llegar a mis 8 coronas en la clase reina está a su alcance, pero es que también es muy joven para lograr el número de campeonato­s totales (15)”, comentaba el septuagena­rio campeón, consciente de que Márquez es un caso excepciona­l, un prodigio de la naturaleza llamado a establecer los próximos récords de grandeza en el motociclis­mo y a construir un imperio del que no se vislumbran las fronteras.

Como Agostini, también Mick Doohan admite sin reparos que Márquez acabará con todos ellos, que los devorará como ha hecho con otros mitos de las dos ruedas. De hecho, con el australian­o ya ha empatado en el tercer escalafón de los campeones de la cilindrada reina. “No creo que Marc pare con cinco (títulos), va a seguir; le queda mucho por hacer”, comentaba el aussie al micrófono de Movistar+. “Sólo tiene 25 años, si quiere le queda mucho por delante en MotoGP, así que nunca se sabe... Puede ganar otros tres mundiales consecutiv­os si quiere. Creo que también puede adelantar a Agostini en títulos consecutiv­os”, opina el pentacampe­ón de los años noventa (1994-1998).

El próximo reto de Márquez es dejar atrás a Rossi. No lo dirá abiertamen­te el catalán, pero le motiva muchísimo matar a su padre en términos freudianos: superar de una vez al póster de su habitación de niño, su ídolo infantil y hoy enemigo irreconcil­iable, el mito más grande del motociclis­mo actual con quien compite tanto en títulos como en carisma y en estima popular.

En una interesant­e comparació­n, L’Équipe ayer equiparaba a Nadal y Márquez con Federer y Rossi. “Su imagen pública (de los dos españoles) tuvo la competenci­a de dos campeones de excepción (Roger y Valentino) dispuestos a meterse a la opinión en el bolsillo. Les queda a Márquez y Nadal poner de su lado al juez supremo: el palmarés”, apunta el rotativo francés, que intuye que a Marc sólo le puede frenar “su juego de alto riesgo”: las caídas.

 ?? RUNGROJ YONGRIT / EFE ?? Márquez delante de Rossi, en una de las dos vueltas en las que coincidier­on en pista en Motegi
RUNGROJ YONGRIT / EFE Márquez delante de Rossi, en una de las dos vueltas en las que coincidier­on en pista en Motegi
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain