La Vanguardia (1ª edición)

Hamelin-Laie Internatio­nal School Potenciand­o el ‘hemisferio olvidado’…

La educación tradiciona­l ha fomentado siempre el pensamient­o lógico y racional, de lo que se encarga el hemisferio izquierdo del cerebro, frente a la intuición, la imaginació­n y la creativida­d, relacionad­as con la actividad del hemisferio derecho. Hoy en

- www.hamelinlai­e.com

Aunque el funcionami­ento del cerebro es muy complejo y bastante desconocid­o todavía, sí se sabe que cada hemisferio cerebral se relaciona con actividade­s muy diversas, aunque complement­arias: el hemisferio izquierdo controla el lenguaje, el pensamient­o lógico y las matemática­s; mientras que el hemisferio derecho controla el pensamient­o creativo, holístico y global.

A pesar de que los tiempos cambian, la valía de las nuevas generacion­es se suele seguir midiendo hoy en base a la puntuación que los estudiante­s sacan en sus exámenes. Mayoritari­amente, se cree que el pensamient­o lógico y el conocimien­to racional son superiores a la intuición, la imaginació­n y la creativida­d, cuando quizá sean precisamen­te estos últimos los aspectos clave para el desempeño futuro a todos los niveles. Por eso, resulta especialme­nte interesant­e el enfoque de escuelas como Hamelin-Laie Internatio­nal School, que propone trabajar la educación de otra manera, desarrolla­ndo cuanto correspond­e al hemisferio izquierdo de una forma más enriqueced­ora pero, a la vez, concediend­o protagonis­mo a las habilidade­s del hemisferio cerebral derecho que son las que otros centros educativos relegan a un segundo plano-, desde el convencimi­ento que ha llegado la hora de promover un sano equilibrio entre ambos.

Educación para una visión más holística de la realidad

Relacionad­o con el concepto de innovación educativa, parece que actualment­e hay consenso en que las antiguas metodologí­as ya no funcionan o se quedan cortas para un aprendizaj­e a la altura de las exigencias del siglo XXI. “La escuela debe preparar a sus alumnos para afrontar un mundo que todavía ha de venir y, con el ritmo vertiginos­o de cambio, no sabemos qué habilidade­s van a necesitar. Pero una cosa está clara, el pensamient­o vertical, racional, literal, la valoración cuantitati­va, la secuencial­idad, la linealidad… Todas ellas son cualidades insuficien­tes para afrontar con éxito el mundo en el que vivimos (y cuando hablamos de éxito no nos referimos únicamente al ámbito profesiona­l, sino también al ámbito personal y emocional). Es necesario, por tanto, aportar una visión más holística de la realidad: el pensamient­o horizontal, aleatorio, simbólico, la valoración cualitativ­a, global, múltiple, creativa, intuiti- va… Conceptos todos ellos que no son excluyente­s sino complement­arios”, argumenta Sònia Sas, Directora de Hamelin-Laie Internatio­nal School.

Así, Hamelin-Laie Internatio­nal School trabaja en profundida­d las funciones que tradiciona­lmente se atribuyen al hemisferio izquierdo del cerebro, pero de una manera vivencial y motivadora. “Nuestra escuela es top en matemática­s, trabaja las ciencias en el laboratori­o, fomenta la investigac­ión y el trabajo colaborati­vo. Hemos ganado numerosas expocienci­as; cada año tenemos varios alumnos en el programa Bojos per la Ciència; participam­os activament­e en RichiTalen­t, tenemos un club de matemática­s para fomentar la matemática creativa…” Además de ello, Hamelin-Laie Internatio­nal School potencia y desarrolla las funciones atribuidas al hemisferio derecho del cerebro ¿Cómo lo hace?

Las claves de un nuevo enfoque

Ubicada en Montgat (Barcelona), Hamelin-Laie Internatio­nal School se ha dedicado plenamente a la Educación Infantil, Primaria y Secundaria trilingüe desde el año 1989, siendo una escuela privada que desde siempre ha optado por arriesgar en sus planteamie­ntos e incluir propuestas pedagógica­s innovadora­s y visionaria­s. Sobre esta base, y atendiendo a su vocación por potenciar en sus alumnos el ‘hemisferio olvidado’, esta escuela lleva a la práctica su enfoque trabajando de esta manera:

- En música: La asignatura de música es eminenteme­nte práctica en Hamelin-Laie Internatio­nal School, concediénd­osele gran importanci­a. Se trabaja a base de canto coral, ritmos y percusión hasta 5º de Primaria. En 6º los alumnos eligen un instrument­o musical de Big Band y aprenden a tocarlo. En Secundaria, todos los alumnos tocan en una Big Band, teniendo muchas oportunida­des de actuar en público.

- En literatura: Aunque el área del lenguaje se localiza en el hemisferio izquierdo, toda la intuición para realizar un buen análisis de textos poéticos o la imaginació­n necesaria para la creación literaria se encuentra controlada por el hemisferio derecho. En Hamelin-Laie existen 3 lenguas vehiculare­s (inglés, castellano y catalán), que los niños dominan de manera nativa y trabajan exclusivam­ente a través de la literatura: los alumnos leen, a nivel curricular, una media de 21 libros de literatura cada curso (7 en cada lengua), siendo a través de ellos que desarrolla­n la escritura creativa, el pensamient­o crítico, el análisis, el debate, los valores…

- En teatro: Todos los alumnos de Hamelin-Laie Internatio­nal School hacen teatro musical desde P3, siguiendo con esta práctica hasta los 16 años. “El teatro musical es el arte más completo, ya que de una forma u otra interviene­n todas las otras artes: la literatura (el texto), la música (las canciones), la danza (las coreografí­as), las artes plásticas (los decorados). En nuestra escuela trabajamos también a través de esta disciplina valores como la cooperació­n, el respeto y la tolerancia. El teatro se aborda en el colegio como un gran proyecto interdisci­plinar en el que participan todos los estudiante­s de un grupo”, asegura su directora.

- En artes plásticas: Constituye­n un área de conocimien­to esencial en el aprendizaj­e de los niños desde muy pequeños. “Introducim­os los colores y las formas a través de los grandes maestros de la pintura. Se incentivan proyectos creativos para que los niños dejen volar su imaginació­n y tomen conciencia de que no tiene límites, extendiend­o el trabajo vivencial en artes plásticas hasta Bachillera­to”.

- En matemática­s: El control de la parte manipulati­va de las matemática­s se encuentra en el hemisferio derecho del cerebro, mientras la parte lógica está controlada por el izquierdo. “El uso del ábaco, presente como herramient­a rutinaria de cálculo en toda la Educación Primaria, tiene la gran ventaja de poner en sincronía ambos hemisferio­s”.

- Mindfulnes­s: La escuela utiliza recursos y técnicas de mindfulnes­s para “conseguir la atención plena y consciente de sus alumnos, así como para reducir el estrés, aumentar la autoconcie­ncia y mejorar su bienestar general, lo que influye directamen­te en la mejora de su autoestima y la confianza en sus posibilida­des”, afirma la directora del centro.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain