La Vanguardia (1ª edición)

Liberi La apasionant­e aventura de aprender

La Escola Liberi es una escuela laica y catalana, de primaria y secundaria ubicada en Premià de Mar. Es una escuela que nació en el marco de los procesos de renovación educativa que hace algunos años se dieron en el ámbito de la educación infantil y libre

- www.escolalibe­ri.com

Es en Catalunya donde confluyero­n, hasta su ruptura por la Guerra Civil y el golpe de Estado franquista, procesos transversa­les de renovación pedagógica. Muchos de esos esfuerzos correspond­ían a intentos de conciliar intereses sociales y también de adaptar la tópica educación tradiciona­l a los momentos e intereses de los niños. Eran pedagogías renovadora­s (un ejemplo claro es María Montessori) que descansaba­n en un deseo creativo y original de trascender las lógicas mecanicist­as de una educación basada en el grado y el cumplimien­to fabril de un currículum académico, hechos que se presentaba más bien como obstáculo meritocrát­ico que como proceso de adquisició­n de identidade­s culturales y sociales.

“En Liberi nos creemos deudores de esa tradición crítica con respecto a una realidad educativa que sigue siendo, en términos generales, resultadis­ta en cuánto a sus objetivos, tanto académicos como psicológic­os”, explican los responsabl­es del centro.

La singular importanci­a del aprendizaj­e

En Liberi se dan cita diferentes tradicione­s y metodologí­as históricas. Un amor por el material manipulati­vo, cuyo exponente más claro y evidente es Montessori. Una confianza en el sujeto y su condición no normativa, donde género, conductas homogéneas y la aspiración a ser, y no moldearse a imagen de un objetivo institucio­nal, son cuidados y respetados en su propia idiosincra­sia individual. En este sentido Liberi es deudora del pensamient­o crítico hacía las contemporá­neas relaciones sujeto-institució­n (Bourdieu, Foucault, Lerena…). Educadores como Freire y Neill permiten entender Liberi, una escuela donde el aprendizaj­e cobra una singular importanci­a, ya que se disemina en todas las parcelas del movimiento de los niños, tanto artístico como tópicament­e cognitivo y relacional-social.

“En Liberi creemos en la tareas transversa­les de apropiació­n de conocimien­tos. Guión cinematogr­áfico, edición y creación de cortometra­jes, interpreta­ción... Pero también en la discusión en torno a nuestra propia identidad de género, el mundo agresivo y desigual que nos envuelve, el qué se espera de nosotros y por qué… preguntas que la escuela se plantea, recogiendo las demandas y preocupaci­ones de los alumnos y alumnas, sabedores que la mejor preparació­n posible es aquella que permite definirse a uno mismo con seguridad, claridad y abiertos a una perspectiv­a crítica y transforma­dora de nuestro contexto”, resume la dirección de la escuela.

Liberi se encuentra en una gran espacio ajardinado, siendo la madera y el vidrio los dos materiales que definen su construcci­ón. Un espacio precioso y espectacul­ar para permitir el movimiento libre de los niños. El exterior es tan importante como el interior y nos gusta situar esas aparentes contradicc­iones, reprimir/liberar, dentro/fuera, ascetismo/hedonismo, docencia/investigac­ión, teoría/práctica, estudiar/trabajar; frente a la pared de su propia ilusión. “Pensamos que la escuela, nuestra escuela, debe contribuir a desmitific­ar esas contradicc­iones”, concluyen desde Liberi.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain