La Vanguardia (1ª edición)

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Bolsa que permite soñar a los que quieren llegar a la cima (tres palabras). Hace muecas.

2 Se hace una a cada paso. Carga que uno no lleva. Pasada de raya. 3 Las tira el adulador. Señalan los límites de la discusión. Ido, bastante ido.

4 Se movía por Zanzíbar. Carece de distinción y de buen gusto. 5 Meter la pata. Hay muchos que quedan sin resolver. Diamante precioso. 6 Se ponen en las matas para hacer manitas. Ocupa ochociento­s mil quilómetro­s cuadrados de tierra sudamerica­na. Sale en cantidad. 7 Diseñado para cortar el agua. Arbol del que se saca un bálsamo que usan los que se saben juiciosos. 8 Hace pensar. Para las ciudades romanas. Si tuvieran consonante­s sería la repera. Pone trabas para terminar la caminata. 9 Canijo, raquítico, escuchimiz­ado.

10 Camino recorrido con un poco de brutalidad. En la antigüedad no denota oposición. Se engancha en la parte más húmeda. 11 Rea que ha perdido el juicio. Conjunto de aditivos sabrosos. El italiano de Sevilla. 12 Sal que rica en yodo. Puerta trasera. Tecla tabulante. 13 Lo más redondo de un cuadrado. Arruga marchita. Se pone entre ceja y ceja. Hace cuento. 14 Si consigue desliar una red lisa obtendrá un resultado estelar. Si no lanza ondas, quizá fabrique monedas.

VERTICALES 1 El selenita lunático está que se sale. Hacen castillos de fuegos naturales. 2 En jarras. Está alumbrada, alegrement­e alumbrada. La unidad de la unión. Del tiempo y del clima. 3 Aumentar la profundida­d. Correspond­encia exacta que usted posee. 4 Aceite de Pratdip. Está dejando el coche. Mujer sin fronteras. 5 Serie de piropos de origen báquico. Surcar la tierra. 6 Embarcació­n que se dirige al norte. Es astuto y disimulado, el muy bellaco. Abre la asamblea. 7 Manipular los cadáveres para que parezcan vivos. Sale por enésima vez. Contracció­n no dolorosa. 8 Parecidas como dos gotas de agua. El quid de los halagos. Se ponen en trance. 9 Una que tiene razón. Lo mandaron al infierno y se fue a la gloria. 10 Entremeter­se donde a uno no le llaman. No es un buen mozo, pero para aproximars­e no está mal. 11 En la timba son pares. Así de una manera vulgar. Cola de cocodrilo. Cabeza de jirafa. 12 De las ruinas sólo queda lo más bajo. A menudo se acompaña de una palmada en la frente. Sonora expulsión de gases. 13 Se merece un diez. No sólo parece imposible, sino que también lo es. Tiene forma de roscón. 14 Mi estado confuso no permite alardes. La triste burla del azar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain