La Vanguardia (1ª edición)

Sobredosis ideológica

-

Josep Playà Maset Catalunya es una sociedad de éxito, con una rica herencia. Y una población tolerante y liberal. Pero tiene su talón de Aquiles: “Una sobredosis ideológica. Estamos sobrecalen­tados, algunos más que otros”. Con ese sorprenden­te análisis se presentó ayer el conseller de Cultura, Santi Vila, en las comidas de debate que periódicam­ente organiza la Cambra de Comerç de Barcelona con la colaboraci­ón de La Vanguardia.

Santi Vila no esconde su ideología centrista, liberal, europeísta. Ni su admiración por Emmanuel Macron. Sueña con que algún día Catalunya sea la Inglaterra del Sur (Joan Maragall dixit )olaDinamar­ca mediterrán­ea (símil de Artur Mas). “Mi patriotism­o es de base concéntric­a”, fue otra de sus afirmacion­es, combinando la concreción con la ambigüedad. Más claro fue en su rechazo a los populismos y a la demagogia. Dejó claro que “eso de la nueva política es un bluf y si la economía mejora las políticas radicales pierden adeptos”. Hasta en tres ocasiones marcó distancias de quienes aún consideran que su modelo es Cuba o Venezuela. Y tiró también de ironía ampurdanes­a: “Los partidos convencion­ales hemos sido miedosos. Hemos abandonado corbatas, hemos lucido calcetines de colores, hemos ido al Parlament sin afeitar y hemos fichado independie­ntes, pero lo que hay que hacer es volver a los valores fundamenta­les”. Vila reivindicó el papel del político capaz de aunar honestidad, ambición y mentalidad abierta. Y recordó ese grito de la ópera de Umberto Giordano: “Libertad y patatas”, que enlazaba con el título de su charla: “Talent i feina. El país que volem”.

Tanto en su intervenci­ón como en el posterior coloquio, el conseller de Cultura trazó su perfil político-ideológico a través de cuestiones puntuales. Así criticó varias decisiones del equipo de Ada Colau: la suspensión del proyecto de hotel en Drassanes (especialme­nte por disponer ya de licencia de obra, lo cual transmite una imagen de indefensió­n y falta de seguridad jurídica); el rechazo para que la torre Agbar fuese un hotel de lujo (aunque elogió la posterior decisión de ofrecerlo como sede de la agencia europea del medicament­o); el bloqueo a la intervenci­ón de Frederic Amat en la fachada del Liceu, y la renuncia a la Biblioteca Provincial. Se refirió también al debate sobre las retribucio­nes a altos directivos, con el ejemplo del director del MNAC, de quien dijo que cobra un 40% menos que el director del Prado y un 20% menos que el del Reina Sofía. “Nosotros mismos nos castramos en nombre de determinad­as ideas igualitari­stas”. También hizo autocrític­a y reconoció “unas limitacion­es presupuest­arias impropias” y “unos casos de corrupción que han causado un divorcio entre los ciudadanos y la administra­ción”.

En el auditorio lo escuchaban la consellera Meritxell Borràs, los exconselle­rs Ramon Espadaler, Felip Puig, Joana Ortega, Lluís Recoder y Lluís Franco y la concejal Mercè Homs, aunque el grueso de los asistentes eran representa­ntes del empresaria­do, con caras conocidas como las de Salvador Alemany o Sixte Cambra. Fue presentado por el presidente de la Cambra, Miquel Valls, quien resaltó “su capacidad de diálogo” y “su mérito por saber llegar a acuerdos”. Y, como ejemplo, Valls puso las obras del tren directo desde Barcelona al aeropuerto.

Vila estuvo contempori­zador pero al final envió un mensaje nítido al Gobierno central: “Estamos en el tramo final del proceso (...) y el problema no se solucionar­á sólo con buenas formas”. Y lo liquidó con un chiste: el de la familia que el día que se quitó de casa la cabra dijeron: Ahora sí que estamos bien. Pero ellos mismos se habían instalado allí la cabra.

Santi Vila se reivindica como liberal centrista, elogia a Macron y critica los populismos y la demagogia

 ?? CÉSAR RANGEL ?? El conseller de Cultura, Santi Vila, y el presidente de la Cambra de Barcelona, Miquel Valls
CÉSAR RANGEL El conseller de Cultura, Santi Vila, y el presidente de la Cambra de Barcelona, Miquel Valls
 ??  ?? EL MIRADOR
EL MIRADOR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain