La Vanguardia (1ª edición)

Renta y APG crean una socimi de pisos de alquiler

La firma invertirá 1.000 millones y cotizará en dos años

- ROSA SALVADOR Barcelona

La inmobiliar­ia Renta Corporació­n anunció ayer en su junta de accionista­s que ha alcanzado un acuerdo con el fondo de pensiones holandés APG para crear una socimi que invierta 1.000 millones de euros en la compra de edificios de viviendas para alquilar.

El presidente de la inmobiliar­ia, Luis Hernández de Cabanyes, explicó que la firma nace con una capacidad inversora inicial de 250 millones de euros, derivada de una aportación de 125 millones del fondo holandés y de otros 4 de la propia Renta, que le permitirá realizar las primeras adquisicio­nes, por valor de 100 millones de euros, la próxima semana. “Tenemos en fase avanzada de estudio adquisicio­nes por valor de 300 millones de euros, pero iremos cerrando las operacione­s escalonada­mente”, señaló el consejero delegado de Renta, David Vila.

APG es el primer fondo de pensiones holandés y uno de los más grandes del mundo, con unos activos bajo gestión de 400.000 millones de euros de los que cerca de 42.000 son inversione­s inmobiliar­ias. El acuerdo entre ambas firmas prevé que Renta será el gestor exclusivo de la socimi, por lo que cobrará unos honorarios que se convertirá­n en una parte “relevante” de los ingresos del grupo, superior al 20%, e impulsarán los objetivos de crecimient­o de su plan estratégic­o, centrado en su negocio tradiciona­l de transforma­ción de edificios.

La firma, explicó Hernández, comprará edificios enteros, con un mínimo de 40 viviendas, en un radio de 40 kilómetros alrededor de Madrid, Barcelona y en otras

El grupo comprará inicialmen­te edificios de 40 pisos, en un área de 40 km alrededor de Madrid y Barcelona

capitales de provincia, y prevé poner al mercado viviendas con unos alquileres de entre 375 y 600 euros que aporten a los accionista­s una rentabilid­ad de entre el 4% y el 6%. Renta y APG prevén abrir el capital a nuevos socios, y sacar la socimi a cotizar al Mercado Continuo antes de dos años.

Renta Corporació­n está participad­a mayoritari­amente por la familia Hernández, con un 30% del capital, y cuenta entre sus socios de referencia al grupo Blas Herrero, con un 8 %; el fondo estadounid­ense Briarwood Capital, con el 6,5%, y el expresiden­te de FCC Baldomero Falcones, con un 5 %.

 ?? ARCHIVO ?? David Vila y Luis Hernández presidiero­n la junta de Renta
ARCHIVO David Vila y Luis Hernández presidiero­n la junta de Renta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain