La Vanguardia (1ª edición)

Uber presenta un servicio de coches voladores que lanzará en el 2020

- FRANCESC BRACERO Barcelona

Los planes de Uber van más allá de la tierra. La poderosa start-up california­na presentó ayer sus planes para hacer una realidad el transporte mediante coches voladores eléctricos. Su intención es poner en marcha esta iniciativa, denominada Uber Elevate, a partir del 2020 en dos ciudades: Dallas (Texas) y Dubái. Los 90 kilómetros de autopista entre San Francisco y San Jose, en el corazón de Silicon Valley, se recorren hoy en 1 hora y 40 minutos. Uber aseguró que sus taxis aéreos podrán hacerlo en sólo 15 minutos.

Uber colabora en estos momentos con cinco compañías de aviación que han diseñado o tienen avanzados prototipos de vehículos de transporte aéreo de ese tipo. Entre ellas se encuentran Bell Helicopter­s y la brasileña Embraer, con la que firmó un acuerdo el martes para crear esos diminutos vehículos de despegue y aterrizaje vertical mediante pequeñas hélices.

Antes de que los coches voladores puedan ponerse en marcha, Uber es consciente de que debe superar varias barreras.

La primera será cumplir las regulacion­es de las autoridade­s de transporte. La americana FAA controla el 50% del tráfico aéreo mundial, mientras que la europea EASA regula el 30%. Por tanto, serán esas dos agencias ante las que deberá acreditars­e la seguridad del transporte mediante ese tipo de coches voladores ligeros.

La entrada en servicio de este tipo de transporte en las ciudades requeriría además regulacion­es locales en cada país y el establecim­iento de las posibles rutas y alturas en los recorridos.

Los planes incluyen la creación de numerosos puntos de aterrizaje y despegue vertical en edificios dentro de las ciudades, que denomina vertiports y zonas en las que aterrizar, como los grandes círculos sin utilizar de las carreteras de incorporac­ión a las autopistas, que podrían servir como paradas para esos taxis (vertistops).

Aunque la intención de Uber es que los vehículos que pueda utilizar sean autónomos, deberían llevar un piloto con licencia para actuar en determinad­as condicione­s y fijar el recorrido.

Las ciudades de Dallas y de Dubái son las primeras en las que la compañía espera iniciar sus vuelos

El proyecto de Uber Elevate incluye un estudio de costes en una economía de escala que lo haría viable a partir de su populariza­ción. Por ejemplo, el trayecto San Francisco-San Jose costaría en una primera fase alrededor de 129 dólares (unos 119 euros). A medio plazo, tendría una tarifa de 43 dólares (40 euros) y a largo plazo saldría más barato: 20 dólares (18 euros). “El elevado coste de inicio –dice Uber– no debería hacer prohibitiv­o el comienzo”.

 ?? UBER ?? Un esbozo de Uber Elevate en un despegue desde un vertiport
UBER Un esbozo de Uber Elevate en un despegue desde un vertiport

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain