La Vanguardia (1ª edición)

Tierra mojada

Lastrado por la lluvia, Rafael Nadal se entretuvo antes de superar a Dutra Silva

- SERGIO HEREDIA Barcelona

Rafael Nadal, actual campeón del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, debuta con un cómodo triunfo ante el brasileño Rogerio Dutra Silva ( 6-1 y 6-2) en un partido protagoniz­ado por la lluvia que se prolonga durante una hora y quince minutos.

–Nadal te lleva de lado a lado como un yoyó.

Tommy Robredo (34) lo tiene grabado a fuego. Él y Nadal se han enfrentado en seis ocasiones. Siempre ha ganado Nadal.

–Tira fuerte todos los golpes. Cuando le pegas, te la devuelve. Tal vez en la televisión no se note tanto. Pero en la pista...

Tommy Robredo y Jaume Munar (19 años) conversaro­n ayer con La Vanguardia. Lo hicieron a través de Facebook Live, un ejercicio online difundido en la red social.

Ambos hablaron de sus respectiva­s carreras. Otoñal, la de Robredo. Incipiente aún, la de Munar. –¿Qué te hace Nadal? Tú te has entrenado a menudo a su lado –se le preguntó a Munar, que lleva algunos días inactivo por un dolor en el antebrazo.

–Te hace ir por toda la pista. Imprime efecto y se defiende muy bien. Pero su principal fuerza está en la mente.

A Nadal, la mente le permitió trampear ayer: se manejó con solvencia ante Rogerio Dutra Silva.

–Dentro de lo que te puedes encontrar en el circuito ATP, fue un partido cómodo. Más o menos tuve siempre el control –dijo Nadal. Fue un día extraño. Llovía. Y los organizado­res retrasaban el inicio de la jornada, una vez tras otra. Solo respiraron aliviados a media mañana, cuando se supo que Murray no saltaría a la cancha. Su rival, Bernard Tomic, había anunciado que estaba lesionado en la espalda.

Esa vicisitud aceleró la jornada: Nadal no iría en el tercer turno, sino en el segundo. Saltó a la pista sobre las cinco de la tarde.

Antes, se despidió Albert Montañés. Le avalaban 16 presencias en el torneo, tantas como Robredo. Perdió ante Feliciano López –otro veterano: 17 veces ha jugado en el RCT– y puso punto y final a su carrera deportiva. El club le homenajeó. No fue el único homenajead­o. Aplaudimos a Martin Mulligan, que había ganado el torneo hace medio siglo.

Y luego fue el turno de Nadal: su nombre preside ya la pista central. Le entregaron una placa tras su victoria sobre Dutra Silva.

El triunfo de Nadal tuvo una trascenden­cia relativa. Se produjo ante el 69º del mundo, un tenista sin títulos, de 33 años, que ha perdido ocho de sus diez encuentros del año.

–Bueno, hubo algunos problemas al comienzo del segundo set, cuando perdí el servicio y el rival se puso 2-0 arriba. Por suerte, lo pude corregir enseguida.

El resultado lo dice todo: Nadal se apuntó seis juegos de un tirón. Y ahí se abrió paso hacia Kevin Anderson, que hoy le espera en el segundo turno. Siempre y cuando no llueva... –¿Cómo gestiona estos días lluviosos, con tantos retrasos? –se le preguntó a Nadal.

–Yo juego al parchís con Toni (Nadal, su tío y entrenador) y Rafa (Maymó, su fisioterap­euta). Estamos acostumbra­dos a estas situacione­s. En días así, sólo importa jugar. Si no, no hay margen, a diferencia de lo que ocurre en un Grand Slam y en algunos Masters, que tienes un día de descanso entre partido y partido. En estos torneos, si salta un partido, tienes que doblar al día siguiente: juegas dos veces. –¿Y Kevin Anderson? –Hay quien cree que la pista lenta favorece al especialis­ta en tierra. Se equivocan. Cuando la pista está lenta, la pelota pesa mucho. Sobre todo, cuando el de delante golpea plano.

Anderson (66 del mundo) es un pegador, el hombre que el martes eliminaba a David Ferrer.

–Para ganar a Ferrer, sólo lo haces si juegas muy bien.

EL ADIÓS DE MONTAÑÉS El club despidió a Albert Montañés y aplaudió a Martin Mulligan, campeón del torneo hace 50 años

 ?? ROSER VILALLONGA ?? Rafael Nadal golpeando de revés, ayer ante Rogerio Dutra Silva
ROSER VILALLONGA Rafael Nadal golpeando de revés, ayer ante Rogerio Dutra Silva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain