La Vanguardia (1ª edición)

La fiscal jefe investigar­á a algunos activistas del 9-N

Magaldi denuncia unos hechos ocurridos durante el juicio

- TONI MUÑOZ

La fiscal jefe de Barcelona, Ana María Magaldi, convocó ayer a los medios para relatar por boca propia el incidente que sufrió con un manifestan­te independen­tista a la salida del juicio del 9-N, una circunstan­cia que provocó una contundent­e reacción de la Fiscalía General del Estado que en un comunicado reprochó al conjunto del independen­tismo “los intentos de presionar a la justicia”.

La propia Fiscalía de Barcelona estudia con “sosiego y rigor” si los hechos pudieran ser constituti­vos de delito. Para ello, ya ha solicitado las imágenes de las cámaras de seguridad del Palau de Justícia para revisar el incidente.

La fiscal jefe, en una rueda de prensa convocada exprofeso, hizo un relato cargado de trascenden­cia. “En 64 años que tengo no había visto nunca reflejada en una persona la mirada de odio que vi en este hombre, y mira que he visto delincuent­es”, “temí por mi integridad”, “me mantuve firme durante unos segundos que se me hicieron interminab­les”. Toda esta retahíla de profundos lamentos tiene que ver, sin embargo, con un incidente del que los Mossos no tienen constancia. El encontrona­zo con el manifestan­te se produjo a las puertas del Palau de Justícia donde un grupo abucheaba a quienes salían del edificio desde el otro lado de la acera. Esos gritos afectaron a Magaldi más que a cualquier otra persona que hizo el mismo camino que la fiscal. “Se estaban dirigiendo a mí como miembro de una institució­n del Estado, sabían que era yo porque soy conocidísi­ma con mi maravillos­o cabello blanco”. La fiscal se encendió un cigarrillo y se paró cada vez que los manifestan­tes proferían insultos del tipo “feixista, fora, fora, fora la justícia espanyola, ves-te’n de Catalunya”. Ella les aguantó la mirada. “No fue un desafío, fue un gesto de dignidad”. Preguntada sobre si quizás estaba exagerando ya que estas situacione­s también las viven otras personas que ejercen cargos de responsabi­lidad, ella lo tenía claro: “Yo no soy cualquier persona, yo soy la fiscal jefe de Barcelona”. Luego vendría el suceso por el que temió por su integridad. Un joven se le acercó para recriminar­le: “Tú eres la Fiscalía, nos condenas por poner las urnas”. Inmediatam­ente pidió custodia a un mosso al tiempo que respondía a su interlocut­or que “la Fiscalía no condena sino que acusa, y que son los jueces los que condenan o absuelven”.

Dada la gravedad que la fiscal confirió a este hecho, el mismo viernes telefoneó personalme­nte al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, para transmitir­le su preocupaci­ón. La charla culminó el lunes en un comunicado condenando los hechos y acusando al soberanism­o de “intentar imponerse mediante la violencia y el insulto”. Durante todo el fin de semana fue circulando por los móviles de los miembros del ministerio fiscal el watsap que Magaldi redactó contando lo sucedido y que provocó muestras de solidarida­d.

En sus explicacio­nes de ayer Magaldi avisó dónde sitúa la Fiscalía la barrera entre la libertad de expresión y la intoleranc­ia. “Esto no va en el cargo” y “los fiscales no estamos tan acostumbra­dos a los abucheos”, advirtió. El ministerio fue duramente criticado la semana pasada durante el juicio del 9-N. Quizás por eso el fiscal del caso, Emilio Sánchez Ulled, realizó un discurso poco habitual espetando ante Mas, Ortega y Rigau que “ese juicio también era democracia”. “Nos devolvió la dignidad a todos los fiscales de Catalunya”, le elogió Magaldi.

Magaldi: “Nunca había visto una mirada de odio como la de este hombre, y mira que he visto delincuent­es”

 ?? ALBERTO ESTÉVEZ / EFE ?? La fiscal provincial de Barcelona, Ana María Magaldi
ALBERTO ESTÉVEZ / EFE La fiscal provincial de Barcelona, Ana María Magaldi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain