La Vanguardia (1ª edición)

Hacienda garantiza que no subirá IVA ni IRPF

Prepara un paquete de medidas contra el fraude fiscal

- SÍLVIA OLLER S’Agaró

El nuevo secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, garantizó ayer durante el XXI Encuentro de Economia de S’Agaró que el Gobierno “no tocará” ni el IVA ni el IRPF en el 2017 para cumplir el déficit. El número dos de Hacienda se mostró convencido de que el Ejecutivo podrá llevar a cabo los ajustes y la consolidac­ión fiscal que le exige Bruselas “sin tocar los grandes impuestos” gracias a la evolución de la economía española, que permitirá mejorar la recaudació­n.

La Comisión Europea estima que España tendrá que hacer en el 2017 un ajuste de 7.700 millones de euros para cumplir con el compromiso de reducir el déficit al 3,1% del PIB. Una de las fórmulas que permitirám al Gobierno aumentar la recaudació­n es “el ambicioso” paquete de medidas contra el fraude fiscal y tributario para toda España en el que está trabajando el Ejecutivo español, según Fernández de Moya.

Sobre la posibilida­d de subir otros tributos, el alto cargo aseguró que “cualquier medida que se ponga en marcha la consensuar­án con las demás fuerzas políticas”. Fernández de Moya hizo estas declaracio­nes durante la clausura de las jornadas económicas, organizada­s por la Cambra de Comerç de Barcelona, la Fundación Olof Palme y La Vanguardia, que reunieron a un centenar de empresario­s.

El secretario de Estado esbozó algunos de los grandes ejes sobre los que pivotará el presupuest­o general del Estado del 2017. En líneas generales aseguró que se “protegerá” el gasto en pensiones y prestacion­es, habrá un “aumento moderado” del gasto social y “contención” en el gasto público en promoción económica y subvencion­es. La previsión del Estado es que destinará a Catalunya 17.727 millones de euros, cifra que supone un 2,07% más que el actual presupuest­o, que está prorrogado.

Un día después de que el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, anunciara en estas jornadas su negativa a acudir a la conferenci­a de presidente­s autonómico­s para abordar el nuevo sistema de financiaci­ón, Fernández de Moya ofreció “diálogo hasta la extenuació­n” para pactarla. El alto cargo subrayó el esfuerzo del Estado con Catalunya y aseguró que en lo que llevamos de año se han inyectado a través del Fondo de Liquidez Autonómica unos 8.800 millones de euros, un 33% de los recursos destinados a todo el Estado.

A las jornadas también asistió el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, que pidió una reducción del número de aforados. Aseguró que actualment­e, España es el país con más aforados del mundo, con un total de 100.000.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? El secretario de Estado de Hacienda, Fdz. de Moya, en S’Agaró
PERE DURAN / NORD MEDIA El secretario de Estado de Hacienda, Fdz. de Moya, en S’Agaró

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain