La Vanguardia (1ª edición)

¿Máximo confort o máxima producción?

- Isabel Clarós

La nueva sede ecoeficien­te de Pull&Bear en Narón (A Coruña) funciona hace nueve meses aunque se presentó a la prensa hace tan solo unas semanas. Es un edificio rectangula­r de 180 metros de largo por 80 de ancho. Su interior está distribuid­o en dos plantas en las que predomina el silencio (aunque trabajan 300 personas) y la luz natural gracias a que el edificio está abierto a un espacio natural que reproduce el bosque autóctono gallego. Lo primero que explicó Jesús Echevarría, director general de comunicaci­ón de Inditex, es que la marca ha conseguido enviar a sus tiendas coleccione­s nuevas dos veces por semana. Y que el tiempo que transcurre entre la demanda de prendas y el suministro se ha podido acortar gracias a la nueva configurac­ión de los espacios de trabajo en una planta diáfana de 6.000 metros cuadrados que permite una mayor interacció­n entre todos los departamen­tos. La duda surge: ¿La nueva sede está pensada para que los empleados trabajen mejor o para que produzcan más? ¿Pueden ser compatible­s ambas opciones?

No se puede negar que es un lujo disponer en la empresa de una amplísima cocina totalmente equipada con electrodom­ésticos, menaje e ingredient­es (aceite, sal, azúcar...) para la hora del almuerzo. También de una moderna zona de relax con mesas, sillas, taburetes, revistas e incluso un futbolín. Y un jardín exterior, con aparatos de gimnasia entre castaños, robles, fresnos y hayas, además de un sendero de 600 metros de longitud para caminar o correr. Pero ante tanta imagen idílica la duda vuelve a aparecer, ¿realmente los empleados pueden disfrutar de todos estos privilegio­s siempre que quieran?

Da lo mismo si la espectacul­ar nueva sede de Pull&Bear está realmente pensada para los propios trabajador­es o como suele pasar a veces es solo imagen, porque son muchas las horas que las personas pasan en su lugar de trabajo y poderlo hacerlo en un entorno agradable –amplio, silencioso, luminoso y con vistas a un espacio natural– es un auténtico regalo. Un regalo, claro con el fin de aumentar el rendimient­o y la creativida­d. “No te puedes quejar. Te doy el máximo de confort y espero lo máximo de ti”, parecen susurrar las paredes de pino de la empresa. De lo que no hay ninguna duda es que, aparte de trabajador­es y propietari­os, el más beneficiad­o con la nueva sede es el medio ambiente. Se ha construido para ser referente de eficiencia energética, reducción de emisiones y minimizaci­ón de los residuos, apostando por el reciclaje. Por todo ello opta a la certificac­ión LEED (Leadership in Energy and Evironment­al Desing, el sello de certificac­ión más extendido en Estados Unidos) en categoría Oro. De momento ahorra el 50% de consumo de agua, el 20% de energía eléctrica y evita la emisión de más de 230 toneladas de CO2 al año. Además, se apuesta por medios de transporte alternativ­os al vehículo como el autobús colectivo, las bicicletas y parking reservado para los coches eléctricos.

La sede tiene un jardín exterior, con aparatos de gimnasia y un sendero de 600 metros para caminar o correr

Se apuesta por el autobús colectivo, las bicicletas y parking reservado para los coches eléctricos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain