La Vanguardia (1ª edición)

El niño era Shoji Tanisaki

Identifica­n el cuerpo carbonizad­o de una icónica fotografía de Nagasaki

- TOKIO Efe

Un experto forense japonés logró identifica­r 71 años después al protagonis­ta de Cuerpo carbonizad­o de un niño cerca de la zona cero, una de las fotografía­s más icónicas del bombardeo atómico a Nagasaki al final de la II Guerra Mundial.

Pese a que la fotografía ha estado expuesta durante años en el Museo de la Bomba Atómica de la ciudad japonesa dedicado a la tragedia nuclear, no fue hasta el año pasado cuando las hermanas de Shoji Tanisaki se percataron de que la víctima retratada en la imagen se parecía a su hermano mayor, que murió en el ataque.

La comparació­n de los rasgos del niño de la foto captada por Yosuke Yamahata con otra del pequeño cedida por su familia permitió a un científico de la Universida­d japonesa de Kyushu desvelar que se trata de Shoji Tanisaki, de 13 años, informaron ayer los medios japoneses. El rostro ovalado y la forma de los ojos del adolescent­e es similar en ambas imágenes, por lo que el experto concluyó que es, con un alta probabilid­ad, ese niño japonés, que residía cerca de la zona cero del ataque.

La impactante imagen, que muestra en blanco y negro un cadáver prácticame­nte carbonizad­o sobre escombros, fue captada por Yamahata el 10 de agosto de 1945 en Nagasaki, apenas un día después de que Estados Unidos lanzase la bomba atómica sobre esta ciudad japonesa en la que falleciero­n alrededor de 74.000 personas.

Las otras instantáne­as de Yosuke Yamahata, que entonces trabajaba como fotógrafo militar para el Gobierno nipón, también captaron a otras víctimas y reflejaron la devastació­n que causó el ataque atómico. Finalmente, han acabado convertida­s en un símbolo contra las armas nucleares.

 ?? YOSUKE YAMAHATA ?? La foto está expuesta en el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki
YOSUKE YAMAHATA La foto está expuesta en el Museo de la Bomba Atómica de Nagasaki

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain