La Vanguardia (1ª edición)

Las nutrias llegan a las puertas de Barcelona

Confirmada la presencia del mamífero acuático en el río Ripoll, a cinco kilómetros de Sabadell

- ANTONIO CERRILLO Barcelona

El biólogo Alfred Encuentra no puede disimular su satisfacci­ón. Hacía tiempo que los indicios se acumulaban, hasta que finalmente lo ha podido documentar con todas las pruebas: nutrias a las puertas de Barcelona. Las nutrias han colonizado el río Ripoll, en una zona situada a cinco kilómetros al norte de Sabadell, en el municipio de Castellar del Vallès. Se estima que en toda Catalunya hay unos pocos centenares de esta ejemplares de esta especie que estuvo a punto de extinguirs­e en Catalunya hace 40 años.

Alfred Encuentra ha podido demostrar su hallazgo a partir de fotografía­s y vídeos, realizados con equipos camuflados. Las fotos fueron hechas a finales del mes de febrero, mientras que las imágenes del video han sido recuperada­s este miércoles. “No ha sido fácil; las nutrias son animales esquivos, solitarios y básicament­e nocturnos. Ocupan grandes tramos de río, de casi 40 kilómetros en el caso de los machos, y su densidad es baja”, dice el biólogo. No se sabe el número de ejemplares que puede haber en la zona, pero necesariam­ente será un escaso número, pues no es un río caudaloso.

El río Ripoll había sido tradiciona­lmente la alcantaril­la de la industria y ha experiment­ado una notable mejora gracias al funcionami­ento de las depuradora­s que han saneado los caudales y han posibilita­do la aparición de peces, aves y crustáceos, mientras su ribera fluvial también ha sido acondicion­ada.

La presencia de la nutria en el río Ripoll evidencia la recuperaci­ón de esta especie, que sufrió una fuerte regresión en la década de 1980 (cuando prácticame­nte desapareci­ó en toda Catalunya) y que pudo recuperars­e en la década de 1990, sobre todo a partir de la reintroduc­ción llevada a cabo por los biólogos Jordi Sargatal y Deli Saavedra en los ríos Muga y Fluvià. Su expansión ha sido progresiva. Tras esas primeras actuacione­s, la nutria pudo saltar al Ter y al Tordera, mientras que los ejemplares

Ha colonizado casi todos los ríos y se ha convertido en un indicador de su calidad ecológica

de la Noguera Pallaressa y Noguera Ribagorçan­a han colonizado amplias zonas en la cuenca del Ebro, hasta aproximars­e a su desembocad­ura. Asimismo, alcanzaron el tramo final del Llobregat hace dos años, mientras que en la cuenca del Besòs se detectó en el 2004 en el Congost (Granollers) antes de que Alfred Encuentra también la hallara en el río Tenes (Bigues i Riells) a finales de 2013, 40 años después de su desaparici­ón. “La colonizaci­ón ha sido paulatina los últimos años, y en el 2012 prácticame­nte ya había llegado a todos los ríos. Incluso, se la había detectado en el Mogent, pero nunca antes en el Ripoll, que es un río más contaminad­o”, dice Santiago Palazón, biólogo del servicio de biodiversi­dad y protección de los animales de la Direcció General de Polítiques Ambientals de la Generalita­t. Ahora, faltaría que llegase al Foix, el Francolí y el tramo final del Besòs para culminar su expansión.

“Ésta es la demostraci­ón de que han mejorado la calidad de las aguas”, dice Palazón. Las nutrias se alimentan básicament­e de peces y cangrejos (en este caso cangrejos americanos), y también come otros invertebra­dos, reptiles, anfibios, aves como gallinetas y ratas de agua. De todo ello se ha encontrado en el Ripoll. De hecho, la nutria se ha convertido en un excelente indicador de las buenas condicione­s ecológicas de los ríos. La calidad del agua, la alimentaci­ón, la necesidad de disponer de madriguera­s en el bosque de ribera y la tranquilid­ad en las orillas son requisitos para su superviven­cia. Compartien­do espacio con ella se han encontrado vistosas aves, como el martín pescador ( Alcedo atthis), la garza real ( Ardea cinerea), garceta común ( Egretta garzetta) y la becada ( Scolopax rusticola). El animal no compite con el visón americano, como se pensaba, sino que ambos se evitan; y cuando hay conflicto “la nutria espanta al visón”, dice Palazón.

 ?? ALFRED ENCUENTRA ?? Una nutria, animal nocturno, fotografia­da a finales de febrero en el río Ripoll, en Castellar del Vallès
ALFRED ENCUENTRA Una nutria, animal nocturno, fotografia­da a finales de febrero en el río Ripoll, en Castellar del Vallès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain