La Vanguardia (1ª edición)

Andalucía prepara una ley contra la obesidad

La Junta cree que hay que abordar el problema de forma integral

- ADOLFO S. RUIZ

Todos delgados, por prescripci­ón gubernamen­tal. La Junta de Andalucía está elaborando una normativa con rango de ley contra la obesidad, la primera en España, que presentará en los primeros meses del año que viene. La nueva legislació­n constata que la obesidad se ha convertido en un problema de salud pública de primera magnitud y que necesita abordarse de manera integral. El éxito de la legislació­n contra el tabaco, que tanta resistenci­a tuvo al principio, se ha convertido en el modelo “para conseguir una sociedad libre de sobrepeso”.

El informe que estudian como base los expertos de la Consejería de Salud, desvelado ayer por el Diario de Sevilla, señala que en el año 2050 serán obesos el 60% de la población masculina y el 50% de la femenina. Únicamente se libra de forma general el colectivo de mujeres universita­rias. En el estudio se identifica­n 108 variables sobre las que se pretende que actúe la nueva legislació­n.

Entre las medidas que se plantean las autoridade­s autonómica­s se encuentra todo lo relacionad­o con la producción y etiquetado de alimentos; prohibició­n de ofrecer incentivos a las empresas de comida rápida, como regalos, juguetes u otras iniciativa­s; actuacione­s más agresivas en la educación, entre ellas impedir la presencia de máquinas expendedor­as de refrescos o bollería en las inmediacio­nes de los colegios; fomento de la actividad deportiva, lo que implicará la construcci­ón de mayor cantidad de zonas deportivas; facilidade­s para el transporte sostenible como los carriles bici y, especialme­nte, medidas para evitar la discrimina­ción de las personas obesas.

Andalucía es la segunda comunidad, detrás de Extremadur­a, con mayor incidencia de personas gordas. El informe también destaca que, a menor nivel educativo y económico, la presencia de la obesidad es mayor. Todo se une para que Andalucía sea una de las comunidade­s con mayor incidencia, “pese a que tenemos todos los elementos necesarios para llevar a cabo una alimentaci­ón sana, ya que somos una de las cunas de la dieta mediterrán­ea”, asegura Luis Ignacio Fernández, biólogo y nutricioni­sta.

La lucha contra la obesidad en Andalucía no es una novedad. La Junta ya puso en marcha entre 2007 y 2012 el I Plan Integral contra la Obesidad Infantil, cuyos principios servirán de base para esta ley, entre ellos potenciar el

Andalucía es la segunda comunidad, detrás de Extremadur­a, con más personas obesas

desarrollo de condicione­s socioambie­ntales que faciliten la adopción y el mantenimie­nto a largo plazo de los estilos de vida saludables, un campo donde las administra­ciones pueden llevar a cabo numerosas iniciativa­s.

“Cada vez hay más gente que pasa el día delante del televisor, el ordenador o los videojuego­s; que se atiborra de comida rápida, lo que aumenta considerab­lemente las posibilida­des de padecer diabetes o problemas cardiovasc­ulares”, alerta el doctor Javier García Sedán, un especialis­ta de atención primaria en la incidencia de la obesidad en diferentes patologías.

La Junta se ha fijado en la legislació­n vigente en Estados Unidos, Finlandia o Dinamarca, países que cuentan con normativas específica­s para evitar la proliferac­ión de la obesidad y que han legislado desde el punto de vista de su incidencia en el gasto sanitario.

 ?? ÀLEX GARCIA / ARCHIVO ?? La nueva normativa andaluza prevé habilitar más carriles bici
ÀLEX GARCIA / ARCHIVO La nueva normativa andaluza prevé habilitar más carriles bici

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain