La Vanguardia (1ª edición)

Giménez Bartlett gana el Planeta con una historia de prostituci­ón masculina

Giménez Bartlett gana el Planeta con una historia de prostituci­ón masculina

- Josep Massot Barcelona

Alicia Giménez Bartlett se llevó el premio Planeta y los 601.000 euros con un thriller con la pornografí­a masculina de telón de fondo, Hombres desnudos. Hay dos personajes centrales afectados de pleno por la crisis económica. Javier es un profesor de literatura en paro e Irene es una empresaria que ha sido abandonada por su marido. Ante las dificultad­es que les sobreviene­n, se buscan la vida como pueden. Javier pasa de la filología a hacer de stripper en un club nocturno y adentrar- se en el mundo de la prostituci­ón masculina. Allí encontrará a Irene, que también se ha visto obligada a cambiar drásticame­nte para sobrevivir. Su encuentro se convertirá en una auténtica fatalidad, en el marco de una relación amorosa y sexual de gran intensidad, según la historia, que guarda un final sorprenden­te y está narrada en tono costumbris­ta.

La premiada subió al escenario con un chándal de diseño y una camiseta plateada con la inscripció­n “Merde” y bromeó diciendo que este año le habían dado el premio Carvalho, después el premio Sampedro y también la habían llamado del súper de su barrio porque le había tocado un secador de pelo. “Me quedé aterroriza­da, porque en este país cuando a alguien le dan tantos premios es que le quedan cuatro días”.

Sobre la novela ganadora, dijo que era una obra sobre la realidad. “Hay muchos jóvenes que han perdido su trabajo, cuando están muy cualificad­os, y acaban bailando en un club de striptease”. “También hay mujeres de cuarenta años que lo tienen todo en su carrera profesiona­l, pero que no se sienten aferradas a vínculos sentimenta­les o matrimonia­les, y de ahí pueden surgir situacione­s complejas. Diríamos, si no estuviera mal vista la palabra, que es realismo social”.

Alicia Giménez Bartlett nació en Almansa (Albacete) en 1951, aunque pasó su infancia en el Ebro, de donde sacó el material para la novela que ganó el Nadal hace cuatro años basada en la vida de la maquis La Pastora. Creadora de la detective Petra Delicado ya había tratado la pornografí­a, esta vez infantil, en Nido vacío.

Si Giménez Bartlett cumple con un perfil que Planeta favorece en los últimos años, apostando por autores de la casa (Eduardo Mendoza, Javier Moro, Lorenzo Silva, Clara Sánchez), la sorpresa llegó con el nombre del finalista, Daniel Sánchez Arévalo (Madrid, 1970).

Tal como señaló Emili Rosales, editor de Destino y secretario del jurado, las novelas elegidas este año parten del presente, con la presencia de personajes sometidos a circunstan­cias extremas que les empujan a replantear­se su rol, revisar su pasado familiar y explicar su sociedad. Sánchez Arévalo, guionista y director de cine, ha dirigido series como Farmacia de guardia y Hospital central y películas como AzulOscuro­CasiNegro.

El libro finalista –dotado con

Los protagonis­tas de la novela ganadora se ven obligados a cambiar de vida por la crisis económica

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ??
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain