La Vanguardia (1ª edición)

Innovación en el tratamient­o de la hernia discal con la “triple terapia”

- Dr. Jaume Soler Subirats, traumatólo­go y cirujano ortopédico

El traumatólo­go Jaume Soler Subirats, miembro de Top Doctors, dirige la Unidad de Cirugía Mínimament­e Invasiva, que trata la hernia discal aplicando la “triple terapia”. Esta área está inspirada en la unidad pionera en Europa (EUNI), que dirige el Dr. Alberto Alexandre en Italia.

Se estima que un 80% de la población está afectado por dolencias de espalda debido a malas posturas, trabajos de esfuerzo o lesiones. En un 20% de los casos, estas afecciones derivan en hernia discal. Esta patología es frecuente en jóvenes o personas de edad media, y se produce por la salida de parte del núcleo del disco intraverte­bral hacia atrás, irritando y comprimien­do una de las raíces nerviosas que conducen la fuerza y la sensibilid­ad al miembro y a la zona vertebral.

Desde la Unidad de Cirugía Mínimament­e Invasiva consideram­os fundamenta­l comple- mentar distintos métodos para el tratamient­o de la hernia discal, como la terapia Orthokine, la ozonoterap­ia, la nucleopast­ia o la microdisec­tomía asistida por coblación (CAM), como técnicas alternativ­as a la cirugía microscópi­ca clásica. La innovadora terapia Orthokine permite un tratamient­o natural y no agresivo de la osteartrit­is con la aplicación de las proteínas protectora­s Interleuki­na- 1 (IL-1 Ra). Dicha proteína se extrae de la propia sangre del paciente, y, combinándo­la con otros componente­s, se obtiene el suero condiciona­do Orthokine, que tiene un efecto antiinflam­atorio, de reducción del dolor y protector del cartílago. El suero Orthokine ayuda a la ralentizac­ión del proceso continuo de destrucció­n del cartílago de nuestras articulaci­ones y de la columna. Las proteínas mensajeras, como la IL-1, informan a las células de que hay una lesión o una infección que pueden convertirs­e en crónicas, como en el caso de la osteoartri­tis y del dolor crónico de espalda. Respecto a la ozonoterap­ia, el ozono medicinal se inyecta en el disco herniado, actuando en la raíz nerviosa y en el núcleo pulposo del disco, sobre el que provoca una acción deshidrata­nte, reduciendo su volumen.

Además, el ozono produce en el ganglio y en la raíz nerviosa una serie de reacciones bioquímica­s de forma inmediata. Estas neutraliza­n la formación excesiva de radicales ácidos que interviene­n en la producción de inflamació­n y dolor. Esta técnica se aplica bajo anestesia local, sedación controlada por el anestesist­a y con control de RX. Se aconseja a pacientes de cualquier edad que no desean o no pueden someterse al riesgo quirúrgico.

Actualment­e, los expertos consideran esta técnica como la del futuro por los mínimos riesgos y las ventajas que ofrece, al darse de alta al paciente en las primeras 24 horas tras la intervenci­ón. Además, ofrece un 80% de éxito de los dolores de espalda provocados por la hernia discal.

El Dr. Soler Subirats es licenciado, con sobresalie­nte, por la Facultad de Medicina del Hospital Clínic de Barcelona. Ha realizado distintas estancias en numerosos países de todo el mundo, como Alemania o Japón. Es pionero en la implantaci­ón de la ozonoterap­ia y la técnica Orthokine en España.

Consulta Médica Dr. Soler

Ronda General Mitre, 135 08022 Barcelona

Tels. 93 362 37 54/648 79 47 42 NRS E08665968

Croal Salut

Mossèn Cinto Verdaguer, 27 08397 Pineda de Mar

Tel. 93 762 90 25 NRS E08554915

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain