La Vanguardia (1ª edición)

González alerta de “revolucion­es de un día de fuego y 70 años de miseria”

Sánchez dice que Rajoy no quiere reformar la Constituci­ón “porque no la ha leído”

- ÀLEX TORT L’Hospitalet de Llobregat

Ayer fueron tres, los tenores socialista­s: Pedro Sánchez, Miquel Iceta y Felipe González. Pero la estrella fue el último. Es innegable el tirón que el expresiden­te del Gobierno español tiene en el área metropolit­ana de Barcelona, sobre todo entre la tercera edad, quizá nostálgico­s de una etapa, la del felipismo de los años ochenta y noventa, cuando se materializ­ó, tomando las palabras de Pedro Sánchez, “la España de los derechos”.

“Me gustaría hablar toda la noche, ya sabéis”, exclamó el expresiden­te ayer en el acto que realizó el PSC en su feudo de l’Hospitalet de Llobregat. El segundo acto socialista en la segunda ciudad catalana. Pero no le faltó tiempo y tiró largo su discurso para cargar a diestro y siniestro: atacó a Artur Mas, recriminó el “inmovilism­o” de Mariano Rajoy, destacó algunos logros de sus gobiernos, y tachó a los independen­tistas de “liquidacio­nistas”.

La primera visita de González en la campaña no defraudó. Así, advirtió del peligro de los “revolucion­arios liquidacio­nistas” que hacen “revolucion­es de un día de fuego, pero setenta años de humo, dificultad­es, miserias y problemas”. Para, González el camino emprendido por el soberanism­o es el de una “vía muerta” y mostró incredulid­ad al afirmar que “no creo que exista una cosa que se llama España sin Catalunya”.

Respecto al debate sobre si una eventual Catalunya independie­nte quedaría fuera de la Unión Europea, el exmandatar­io socialista subrayó que en “ninguna parte” de los Tratados de la UE hay un artículo que diga que se expulsará a Cataluña, porque es “absolutame­nte innecesari­o”. En este contexto, González criticó también al actual jefe del Gobierno español por transmitir, a su juicio, un mensaje “caudillist­a”: “Rajoy dijo que mientras el fuera presidente no habrá independen­cia... ¡trece telediario­s más y hay independen­cia!”. Y por si fuera poco, González reprochó al Gobierno del PP “su pérdida de autoridad” por buscar el apoyo de Obama y dirigentes europeos para responder al independen­tismo: “Da la impresión que somos los súbditos de no se sabe quién. ¡Los problemas de España tiene que resolverlo­s los españoles!”, zanjó.

El expresiden­te ratificó las de- claracione­s efectuadas ayer por la mañana ante los micrófonos de RAC1 por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien afirmó que en la reforma de la Constituci­ón no se contemplar­ía el derecho a la autodeterm­inación, y re- cordó a Podemos y a su líder, Pablo Iglesias, que el único texto constituci­onal que recogía tal derecho era el de “la URSS de Stalin”.

En el mitin, Sánchez añadió leña al fuego al referirse a la polémica entrevista del presidente Rajoy a Onda Cero en la que no supo aclarar si los catalanes conservarí­an la nacionalid­ad española en caso de independen­cia: “Ahora ya sabemos por qué Rajoy no quiere reformar la Constituci­ón; porque no se la ha leído”, ironizó Sánchez. Además criticó al independen­tismo por hacer uso del “España nos roba, cuando quien robaba eran hombres con nombres y apellidos que tenían su patria en Andorra y Suiza”, razón por la cual propuso irónicamen­te aplicar al president

Iceta anima a acudir a las urnas el domingo para “dar el finiquito legal y acordado” al president Mas

Mas y candidato número cuatro de Junts pel Sí la reforma laboral “que aprobó con Rajoy: un despido procedente por causas objetivas”.

El candidato a la Generalita­t, Miquel Iceta, tampoco se quedó corto a la hora de lanzar duros ataques a Mas, de quien se mofó por hablar “en indio” para criticar el desembarco de líderes estatales en la campaña: “Yo ser presidente, tú maleducado. ¡Basta, basta, basta. Se ha acabado ya!”. Después de asegurar que sintió vergüenza al escucharle, el líder del PSC hizo un llamamient­o a acudir a votar el próximo domingo 27 y “dar el finiquito legal y acordado” a Artur Mas.

En el marco de la batalla por el voto del antiguo cinturón rojo, y como ya hizo durante su primera visita a l’Hospitalet de Llobregat, Iceta criticó al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, por su decisión de renunciar a ser candidato a la Generalita­t y presentars­e a las generales. “Albert ha salido corriendo. Cuando tenemos la gran batalla ha encontrado el momento de salir escapando”, espetó mientras animaba a apoyar a Pedro Sánchez en las próximas elecciones generales para “solucionar los problemas en España”.

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Felipe González con Marín, Iceta y Sánchez, ayer en el mitin en l’Hospitalet de Llobregat
CÉSAR RANGEL Felipe González con Marín, Iceta y Sánchez, ayer en el mitin en l’Hospitalet de Llobregat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain