La Vanguardia (1ª edición)

La CEOE ve el fin de la política de ajuste

-

La CEOE asegura que el aumento del gasto social, el alza del 1% del sueldo de los empleados públicos y del 8,7 % en las transferen­cias a las comunidade­s autónomas muestran el fin de la política presupuest­aria de “ajuste”. “El ajuste presupuest­ario sólo se mantiene para las políticas que afectan a la actividad económica, a pesar de que este tipo de actuacione­s impulsan el crecimient­o, la inversión y el empleo”, subrayó la CEOE en un comunicado, en el que destacó además el cumplimien­to de los objetivos de déficit. Por el contrario, CC.OO. y UGT los calificaro­n de “electorali­s- tas e insolidari­os”. Los sindicatos criticaron que en los presupuest­os se reduzca el gasto previsto en protección por desempleo y en la creación de políticas activas para fomentar la actividad laboral. Entre los grupos políticos abundaron en las críticas, Antonio Hernando, portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, dijo que el presidente Mariano Rajoy quiere “dejar las cosas atadas y bien atadas” de cara a las elecciones generales, antes de advertir que “todo lo que Rajoy quiere atar se puede desatar con el voto de los ciudadanos en las elecciones”. Natalia del Barrio, procurador­a de Podemos, habló de presupuest­os “antidemocr­áticos”. Alberto Garzón, líder de IU, dijo que están diseñados para “desguazar” el empleo. Y Albert Rivera (Ciutadans) se refirió a unos presupuest­os “electorali­stas” que demuestran que “Rajoy no confía en su victoria”. El diputado de ERC en el Congreso, Joan Tardà, consideró los presupuest­os como “demagógico­s porque sólo persiguen arraigar en el imaginario una salida de la crisis, cuando todos los datos indican que la situación en muchos ámbitos es peor que en el 2011”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain