La Vanguardia (1ª edición)

Polémica regeneraci­ón de la playa del delta del Tordera

Un barco ha dragado 114.000 metros cúbicos del puerto de Arenys para reparar los daños del temporal en Malgrat de Mar

- FEDE CEDÓ

Malgrat de Mar El Ministerio de Agricultur­a, Alimentaci­ón y Medio Ambiente ha concluido las obras de reparación de los daños ocasionado­s por los temporales en la playa Punta de la Tordera de Malgrat de Mar (Maresme). Para ello han utilizado 114.000 m³ de arena que un barco draga ha succionado de la bocana del puerto de Arenys de Mar y ha vertido en la playa de Malgrat. Al mismo tiempo, se han instalado seis espigones con material geotextil enterrados en perpendicu­lar a la costa.

La actuación en la parte de Malgrat del delta del Tordera se ha llevado a cabo en el marco del Plan Litoral 2015, que ha permitido recuperar una playa de 800 metros que los temporales ha- bían hecho desaparece­r, con el consiguien­te riesgo para las instalacio­nes turísticas ubicadas en este punto, como por ejemplo varios campings, que tuvieron que avanzar soluciones provisiona­les para que el embate de las olas no dañase sus infraestru­cturas.

El sistema empleado para consolidar la playa de la Punta de la Tordera es pionero en Europa y consiste en rellenar de arena sacas de material geotextil, que en ingeniería ya se utilizan para re- cubrir márgenes y consolidar muros de contención. Según el ministerio, estos espigones permitirán reducir el impacto del oleaje suavizando la dinámica del litoral y, lo más importante para las instalacio­nes turísticas, mini- mizar la pérdida de arena permitiend­o y reducir el desgaste que hasta ahora sufrían las playas alimentada­s artificial­mente.

El alcalde de Malgrat, Joan Mercader, y representa­ntes de los campings se han reunido con la jefa de Demarcació­n de Costas, Maria Toledano, que dio a conocer la batimetría –topografía del fondo marino– que se llevará a cabo para determinar si es preciso instalar más espigones. La actuación se llevará a cabo tras analizar el comportami­ento de los espigones después de los temporales de otoño e invierno.

Como protesta a las actuacione­s del ministerio, en el territorio

El sistema empleado para consolidar el arenal con sacos de material geotextil es pionero en Europa

del Maresme se ha constituid­o una plataforma ciudadana Preservem el Litoral, integrada por técnicos ambientale­s, profesiona­les de la pesca y del turismo, ciudadanos y organizaci­ones políticas y cívicas, Critican que el proyecto carezca de estudios interdisci­plinarios, obviando la modificaci­ón del modelo de gestión del agua y los sedimentos en las cuencas, los compromiso­s de by-pass “incumplido­s por los puertos deportivos” y la necesidad de participac­ión de los distintos agentes del territorio.

 ?? PEDRO CATENA/ARCHIVO ?? Efectos de los temporales en la zona de campings de Malgrat de Mar
PEDRO CATENA/ARCHIVO Efectos de los temporales en la zona de campings de Malgrat de Mar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain