La Vanguardia (1ª edición)

Brufau dice que Imaz es la persona ideal para liderar la nueva Repsol

La compra de Talisman se firmará el próximo 8 de mayo

-

La junta de accionista­s de Repsol ratificó ayer el cambio organizati­vo en la cúpula de Repsol, que implica que Antoni Brufau seguirá como presidente hasta el 2019 aunque Josu Jon Imaz asumirá todas las funciones ejecutivas como consejero delegado. “Es la mejor persona para liderar el proyecto”, dijo Brufau en referencia a Imaz y tras recordar que la petrolera afronta una nueva etapa tras la adquisició­n de la canadiense Talisman Energy.

En su discurso en la junta general de accionista­s, Brufau explicó que la adquisició­n definitiva de Talisman Energy se cerrará el próximo 8 de mayo y a partir de entonces se anunciará una reorganiza­ción más amplia de la dirección del grupo. Según dijo, Imaz reúne “todas las cualidades” y “la juventud” para llevar adelante en los próximos 15 años todos los retos que se le presentan a la empresa y subrayó que contará con todo su apoyo.

Destacó, además, que cuando asumió la presidenci­a de Repsol hace 10 años había por delante “unos objetivos enormement­e ambiciosos” como la reducción de la deuda, aumentar el talento en todo el área de upstream (exploració­n y producción) y establecer las bases para todos los negocios de la compañía. Objetivos que, según admitió, se han conseguido “de la mejor manera posible”. Además, apuntó que este periodo como máximo ejecutivo de la compañía “no ha estado exentos de dificultad­es, unas externas y otras internas más dolorosas, por interesada­s e injustas”, aunque se han podido superar “todos los inconvenie­ntes que se ponían por delante”.

Sobre la adquisició­n de la canadiense Talisman Energy, afirmó que debe “ser un paso transfor- mador que supere los pasos dados con YPF” y que representa “un muy buen acuerdo en el momento adecuado”. “Les puedo asegurar que a través de esta incorporac­ión el grupo tendrá más gente con talento, estará posicionad­a en la zona OCDE y se distribuye el riesgo en países con más seguridad jurídica”, dijo Brufau, que añadió que el entorno de bajos precios ha permitido a la petrolera hacerse con una compañía que “siempre había estado en su radar”.

Por su parte, Josu Jon Imaz, destacó que la operación de Talisman Energy será “transforma­dora”, tanto en lo que respecta al negocio de upstream como “en la composició­n y riesgo” de la cartera de la compañía. “Estamos hablando de una nueva Repsol, que nace el 8 de mayo con importan- tes retos y desafíos a futuro”, añadió. Además, Imaz indicó que la compañía presentará antes de finales del 2015 su nuevo plan estratégic­o para el periodo 20162020, que estará “enfocado a la creación de valor”. Repsol prevé obtener unas sinergias de alrededor de 220 millones de dólares (unos 200 millones de euros) anuales con la integració­n de Talisman, según explicó Imaz.

Brufau aprovechó para valorar la malograda apuesta por Argentina. Su opinión es que financiera­mente la salida de Argentina “no fue una mala operación”, ya que la venta de YPF supuso unos 13.000 millones para el grupo – más dividendos – y hoy el precio de mercado de esa participac­ión se situaría en los 11.500 millones. “Esta casa tuvo aciertos en Argentina y tuvo el desacierto de poner demasiado capital en un país donde la seguridad jurídica no era la esperada”, dijo.

La junta aprobó las cuentas anuales del 2014, en el que obtuvo un beneficio neto ajustado de 1.707 millones de euros. Además, se aprobó la reelección de los consejeros independie­ntes Luis Carlos Croissier, Ángel Durández, Mario Fernández, y del vocal in- dependient­e en representa­ción de Sacyr, José Manuel Loureda. También ratificó los nombramien­tos del propio Imaz y John Robinson West como miembros del consejo.

El consejo también acordó, a propuesta de CaixaBank, el nombramien­to de Gonzalo Gortázar como consejero de la sociedad para cubrir la vacante dejada por la renuncia de Juan Maria Nin.

Se acordó un dividendo, bajo la fórmula del scrip dividend, equivalent­e a 0,50 euros brutos por acción. Este dividendo flexible sustituye al que habría sido el complement­ario con cargo al ejercicio 2014 y situará en torno a un euro la retribució­n anual.

Y se modificaro­n los estatutos para eliminar los blindajes antiPemex.

“Esta casa tuvo el desacierto de poner demasiado capital en Argentina, un país sin seguridad jurídica”

 ?? SUSANA VERA / REUTERS ?? Josu Jon Imaz y Antoni Brufau en la junta de ayer
SUSANA VERA / REUTERS Josu Jon Imaz y Antoni Brufau en la junta de ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain