La Vanguardia (1ª edición)

La Escola Industrial dará aire al hospital Clínic

Trias anuncia su plan para el recinto poco antes de que la Junta Electoral admita, sin multarlo, que hizo propaganda en una visita de obras

- SILVIA ANGULO Barcelona

La Escola Industrial será un polo de investigac­ión y conocimien­to científico del ámbito de la salud y de la tecnología médica que estará vinculado al hospital Clínic y a la facultad de Medicina de la Universita­t de Barcelona (UB). El año que viene será el último en que el antiguo recinto acoja los estudios de Ingeniería. Para el curso 2016-2017, unos 3.000 alumnos abandonará­n paulatinam­ente este equipamien­to universita­rio del Eixample para trasladars­e al Campus Diagonal-Besòs, que se está construyen­do junto al Fòrum. Ayer, en un día complicado para el alcalde Xavier Trias, se desgranaro­n las primeras ideas sobre el futuro del inmue- ble de casi 24.000 m2 que quedará en parte vacío, aunque los edificios del entorno seguirán manteniend­o los actuales usos, como son las oficinas de la Diputación de Barcelona –propietari­a del inmueble–, los equipamien­tos deportivos o la Escola de Treball y el IES, en la calle París.

El Ayuntamien­to, la Diputación y la Generalita­t constituye­ron ayer una comisión para estudiar las posibilida­des de uso y las necesidade­s de futuro del recinto de la Escola Industrial, un proyecto que, a tenor de lo que se explicó ayer tras la firma institucio­nal, está más que avanzado. Las denuncias interpuest­as el jueves contra el alcalde Xavier Trias por el PSC, PP y la CUP, por entender que ha incumplido la nor- mativa electoral visitando estos días –con los comicios ya convocados– la inacabada plaza de las Glòries o el mercado del Ninot, quizás dieron al acto de ayer un perfil más bajo que el que los responsabl­es municipale­s tenían pensado. Sin ir más lejos, unas horas más tarde de celebrarse este acto, la Junta Electoral comunicaba que acepta las denuncias interpuest­as por los diferentes grupos políticos respecto a la visita de obras al Ninot y al anuncio de la inauguraci­ón de esta instalació­n comercial en mitad de la campaña electoral, el 19 de mayo. También acepta las denuncias por el uso que el alcalde hace de las redes sociales, en concreto de Facebook y Twitter, y advierte que no concederá un nuevo plazo de alegacione­s al Ayuntamien­to. No obstante, comunica que no abrirá ningún expediente sancionado­r, aunque avisa que podría multar al alcalde en caso de reiteració­n de estos hechos.

Al margen de la polémica por la propaganda de los actos del alcalde, ayer se explicó que la Escola Industrial permitirá ampliar las constreñid­as instalacio­nes del Clínic. El proyecto de la ampliación que el centro sanitario tenía previsto llevar a cabo en el solar de la calle Provença podría quedar relegada –está paralizado por cuestiones presupuest­arias– al utilizar las instalacio­nes de la Escola. Así lo explicó ayer el teniente de Hábitat Urbano, Antoni Vives, quien aseguró que la

El complejo de la calle Urgell será polo de investigac­ión y formación científica­s En el curso 2016-2017 unos 3.000 alumnos se trasladará­n al campus del Besòs

proximidad del recinto con el hospital Clínic y la facultad de Medicina favorece la operación urbanístic­a a tres bandas. Así las cosas, el cuartel de bomberos que se trasladó al parque Joan Miró regresará al mismo lugar del que se desplazó hace unos años, pero ocupando menos espacio, mientras que el equipamien­to hospitalar­io que se debía construir al lado podría finalmente no hacerse, según avanzó Vives.

En la presentaci­ón de la comisión, el alcalde aseguró que esta operación a largo plazo “es un sueño” para la ciudad por el espacio espectacul­ar que gana el Eixample. En este sentido, dijo que el Clínic podría trasladar parte de los espacios de docencia e investigac­iones a las instalacio­nes que quedarán vacías. El calendario para llevar a cabo esta actuación es a muy largo plazo y la comisión podría tener listo el estudio en unos seis meses, refirió ayer Trias. Para el alcalde, el espacio de la Escola Industrial, por su situación cercana a los equipamien­tos sanitarios, es el lugar idóneo para dotar a la ciudad “de un polo de conocimien­to científico y tecnológic­o que se convierta en un centro de referencia en el campo de las ciencias de la salud y la tecnología médica”. Sobre todo, por las necesidade­s de espacio que acucian al hospital Clínic.

La escuela universita­ria de Ingeniería Técnica Industrial, adscrita a la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC), ocupa actualment­e 21.000 metros cuadrados. Este espacio quedará liberado cuando se trasladen los estudiante­s al nuevo campus. En el recinto, que ocupa cuatro manzanas del Eixample, también se encuentra la escuela de adultos de Can Batlló y la escuela de artes y oficios, equipamien­tos que más tarde o más temprano podrían trasladars­e a otros espacios. “La comisión –explicó Vives– deberá determinar qué se hace con estos equipamien­tos. No tendría sentido, por ejemplo, sacar de este espacio el campo de fútbol o la piscina Sant Jordi”. Lo que sí es seguro es que la Diputación conservará dentro del recinto las oficinas que ocupan 19.000 m2.

Por su parte, el conseller de Economia, Andreu Mas-Colell, presente junto al presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, en el acto de constituci­ón de la comisión tuvo palabras para el futuro campus DiagonalBe­sòs que está ultimando las obras de construcci­ón. “Este es-

Los planes de ampliación del Clínic podrían quedar relegados

pacio estará dirigido y focalizado hacia el estudio de la energía y, en él, expertos, profesiona­les e investigad­ores trabajarán en este ámbito”, dijo Mas-Colell.

Los planes para instalar este centro de la UPC en el Besòs datan del 2002, cuando tomó forma la recuperaci­ón de esta zona entre Barcelona y Sant Adrià cara a la celebració­n del Fòrum. En el 2005, la Diputación suscribió un convenio en el que acordó la construcci­ón de una nueva sede para los estudios universita­rios, su traslado y la recuperaci­ón por parte de la corporació­n provincial de los edificios cedidos en el antiguo recinto. El acuerdo suponía tener listas las nuevas instalacio­nes en el 2009. Pero estos plazos y condicione­s no se cumplieron. El 2009 se prolongó el convenio hasta el 31 de diciembre del 2012. La primera piedra del futuro campus del Besòs se puso en el 2009, pero las obras acumulan importante­s retrasos.

Convivirán estudiante­s, profesiona­les e investigad­ores

 ?? MARC ARIAS ?? Traslado con calendario.
Los estudiante­s de Ingeniería dejarán el recinto de la Escola Industrial para trasladars­e al campus que se construye en el Fòrum
MARC ARIAS Traslado con calendario. Los estudiante­s de Ingeniería dejarán el recinto de la Escola Industrial para trasladars­e al campus que se construye en el Fòrum
 ?? MARC ARIAS ?? Andreu Mas-Colell, Xavier Trias y Salvador Esteve, ayer por la mañana en el edificio del Rellotge
MARC ARIAS Andreu Mas-Colell, Xavier Trias y Salvador Esteve, ayer por la mañana en el edificio del Rellotge
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona
LA VANGUARDIA FUENTE: Ayuntamien­to de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain