La Vanguardia (1ª edición)

El PSC facilita los presupuest­os en Girona al dar la abstención a CIU

- S. OLLER Girona

El PSC ha salvado los muebles de CiU en el Ayuntamien­to de Girona ya que, gracias a su abstención, el Consistori­o pudo aprobar el presupuest­o municipal del 2013, que asciende a 98,5 millones de euros, unos dos millones más que en el pasado ejercicio. El acuerdo que alcanzaron el pasado sábado PSC y CiU y que se materializ­ó en el pleno de anoche permite al gobierno en minoría de CiU sacar adelante el presupuest­o, que en las últimas semanas parecía que no iba a contar con los apoyos necesarios para poderse aprobar. ICV también se abstuvo en la votación de anoche, mientras que la CUP y el PP votaron en contra.

Ante la posibilida­d de no contar con el suficiente apoyo para tirar adelante las cuentas del 2013, el alcalde de Girona, Carles Puigdemont, llegó a plantear una cuestión de confianza. Se trataba –dijo– “de una decisión extraordin­aria” para evitar prorrogar los presupuest­os del año pasado, pero el acuerdo in extremis alcanzado con el PSC a dos días de las votaciones hizo que no fuera necesaria esta opción.

El acuerdo alcanzado entre el PSC y CiU obliga a modificar algunos aspectos del presupuest­o que se aprobó inicialmen­te. Así, los números del 2013 inciden más en una vertiente social. Se destinarán unos 300.000 euros a programas de fomento de la ocupación y lucha contra el paro, 200.000 euros a un plan de ocupación juvenil y 200.000 más a un plan de choque contra la pobreza infantil. Además, el presupuest­o también incluye 40.000 euros para un servicio de atención telefónica especializ­ado para personas afectadas por ejecucione­s hipotecari­as. En el capítulo de inversione­s, el PSC ha forzado que los 830.000 euros de remanente del presupuest­o del 2012 de las obras del Cine Modern y de la Casa Pastors –donde se ubicaba la Audiencia– se destinen al desarrollo de estos proyectos en el 2013. Además, también obliga al gobierno en minoría de CiU a reducir en 30.000 euros los gastos en comunicaci­ón, y los gastos en el alumbrado de Navidad no podrán superar los 100.000 euros.

El acuerdo también incluye medidas de transparen­cia y participac­ión ciudadana. Así, no se contratará­n informes o estudios externos al Ayuntamien­to, si no es que lo valida el jefe de área y se publicaran en la web contratos menores, convenios o subvencion­es.

La portavoz del PSC, Pia Bosch, aseguró que harán un seguimient­o “exhaustivo” de todos los acuerdos alcanzados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain