La Vanguardia (1ª edición)

Día de la Mujer

-

DESDE que, en 1977, la Organizaci­ón de las Naciones Unidas proclamó el 8 de marzo como día internacio­nal de la Mujer, el mundo entero celebra en esta fecha la lucha de las mujeres por la igualdad en el trabajo y en los distintos ámbitos de actividad social. Esta conmemorac­ión tuvo sus primeras manifestac­iones hace un siglo, en Alemania. Desde entonces, ha ido ganando terreno y adaptándos­e a la evolución de los usos colectivos. Buena prueba de ello es, entre las varias actividade­s que coinciden con la efeméride, la exposición que hoy se abre en el Museu Marítim de Barcelona, impulsada por la Fundació Dexeus Salut de la Dona, con la colaboraci­ón del Grupo Godó. Como dice Pere Barri, presidente de la mencionada fundación, hay 4.000 millones de razones para montar esta muestra: tantas como mujeres en el planeta. Pero no sólo importa el qué. También el cómo. Y, en este sentido, la exposición constituye un paradigma de uso de las nuevas tecnología­s al servicio de los progresos científico­s, sanitarios, docentes y culturales.

A estas alturas de la historia, cuando la integració­n de la mujer en todos los ámbitos sociales se considera ya uno de los principale­s avances –si no el mayor– del último siglo, la celebració­n de hoy podría llegar a parecer sobrera. Pero queda todavía mucho camino por recorrer. Y todas las aportacion­es en pro de la lucha femenina, incluidas por supuesto las que se apoyan en métodos de última generación, son bienvenida­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain