La Razón (Nacional)

Llega el favorito

Francia, la campeona del mundo, debuta ante Alemania

- José Aguado - Madrid

Ni Benzema ni Deschamps han querido hacer pública la conversaci­ón que tuvieron y que fue determinan­te para el regreso del delantero del Real Madrid a Francia tras más de cinco años y siete meses después del vídeo de Valbuena, del que nada se aclaró. Karim se resignó a entrenarse con los jugadores del Castilla las semanas de compromiso­s internacio­nales, a descansar más y a ver desde lejos los mejores años de Francia, finalista en la Eurocopa de 2016 y campeona del mundo dos años después. En esos años, Karim se ha convertido en un delantero total, imprescind­ible en el Real Madrid post Ronaldo, un futbolista que hace de todo y lo hace bien. Quizá por eso Deschamps, que era muy reacio a su regreso, ha recapacita­do y ha pensado que lo mejor para ambas partes era contar con Karim en el equipo.

Pero si el madridista es titular, sobra alguien. En el Mundial el delantero era Giroud, que se fue de Rusia sin marcar un gol y sin tirar a puerta, pero Francia ganó. Desde entonces, Deschamps ha ido probando, con él, con Martial, con Griezmann y Mbappé o con Ben Yedder. Ahora parece que lo tiene muy claro.

Desde España sólo vemos imágenes de Karim con Mbappé porque algunos quieren pensar que si están juntos, hay más posibilida­des de que el jugador del PSG acabe, tras el verano, en el Real Madrid. La mente confunde las ilusiones con los hechos. Lo único cierto es que se llevan bien y puede puede que conecten en el campo. Es lo que va a probar Deschamps, que va a jugar, o al menos eso parece, con Griezmann, Benzema y Mbappé, tres delanteros con mucha movilidad. «Los tres jugadores de ataque no siempre tienen la misma posición. Siempre he dado libertad a mis jugadores ofensivos. Lo único que les pido es que sepan lo que hay que hacer cuando no tenemos la pelota», aseguraba Deschamps en una entrevista en «L’Equipe». No esconde cuál es su plan para la Eurocopa y así va a empezar el choque contra Alemania. Porque el grupo de la muerte incluye a las dos grandes potencias, a Portugal, que es la actual campeona, y a Hungría, en principio, el saco para recibir los golpes.

La incorporac­ión de Benzema hace a Francia más favorita: «Karim sacará lo mejor de Mbappé, como hizo en Madrid con Cristiano. Como Kane con Son: la forma en que el técnico interactúa con el que ataca el espacio y hace recorridos en diagonal. Creo que Karim, en ese equipo de Francia, puede hacerlo muy, muy bien», explicaba Mourinho. «Karim, como jugador, es absolutame­nte increíble y cuando miras al equipo francés e imaginas a Antoine Griezmann y Kylian Mbappé jugando con él, creo que puede ser algo grandioso», comenta.

Nadie ha dicho eso de Giroud, el campeón del mundo y que ha disputado 25 encuentros con el Chelsea esta temporada. Giroud, un delantero de ya 34 años y en las antípodas futbolísti­cas de Benzema, ya se enfrentó con él en la distancia cuando el madridista dijo que él era un F1 y el del Chelsea un kart, pero estos días Giroud ha quitado hierro a aquella pelea al decir que si ganan lo celebrarán en una pista de karting. «Hay que saber perdonar y no guardar rencor», insistía Giroud en «Le Figaro».

No está enfadado con Benzema. Está enfadado con Mbappé, al que acusó, sin nombrarle, de no pasarle la pelota en el último amistoso contra Bulgaria. Y eso que marcó dos goles. No es muy de pasar Mbappé. «El hecho de que Olivier, como cualquier atacante, diga que no recibe los balones, no es un problema», aseguró Deschamps, intentando hacer grupo. «Soy delantero y he tenido esa sensación 365 veces en un partido, cuando sientes que no te la pasan», dijo Mbappé, molesto: «Se trata de decirlo en público. Le vi en el vestuario y le felicité por sus goles y no me dijo nada».

 ?? REUTERS ??
REUTERS
 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain