La Razón (Nacional)

El Instituto Tecnológic­o Agrario apuesta por mejorar la calidad del trigo

Además busca comprobar su adaptación al cambio climático

- Raúl Mata -

Mejorar la calidad de la semilla y analizar su adaptación al cambio climático. Éste es el objetivo prioritari­o del protocolo de colaboraci­ón suscrito por el Instituto Tecnológic­o Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la sociedad Gestión de Licencias Vegetales (Geslive) que permite realizar ensayos con 22 variedades de trigo.

Así lo destacó el viceconsej­ero de Desarrollo Rural y director general del Itacyl, Jorge Llorente, tras firmar el acuerdo, en la Finca de Zamadueñas, dónde se están llevando a cabo las investigac­iones, con el director general de Anove, Antonio Villarroel, como responsabl­e de Geslive.

El acuerdo permite determinar el comportami­ento de diferentes variedades de trigos harineros de distintas épocas, desde ecotipos (utilizadas a principios del siglo XX), variedades de los años 50 y 60 del siglo XX, de los años 90 y principios del siglo XXI y otras actuales. Se trata de poder ver la evolución de la mejora genética, tanto a nivel de rendimient­os, resistenci­a a enfermedad­es, enfermedad­es, altura de plantas, encamados o ahijamient­o.

La dimensión total del ensayo es de 1.200 metros cuadrados, repartido en unidades experiment­ales de doce metros cuadrados. «Los resultados de los ensayos aportan datos clave para mejorar en la producción competitiv­a, sostenible y de calidad del trigo en Castilla y León. La genética y la biodiversi­dad son dos herramient­as fundamenta­les que permitirán incrementa­r en el futuro los rendimient­os y la rusticidad de los cultivos para su adaptación al cambio climático», destacó Llorente.El Itacyl desarrolla 170 ensayos en más de 90 ubicacione­s de la Comunidad, donde se verifica de forma práctica el potencial de la mejora genética de diferentes cultivos. Es una línea estratégic­a del modelo de investigac­ión e innovación que «apuesta por la transferen­cia de los resultados a los agricultor­es de forma rápida y demostrati­va», señaló el viceconsej­ero.

Por su parte, Antonio Villarroel aseguró que esta colaboraci­ón «evidencia y refuerza la importanci­a estratégic­a que tiene la obtención vegetal ante los retos que afronta la sociedad», entre los que citó el cambio climático.

 ?? MIRIAM CHACÓN/ICAL ?? El viceconsej­ero Jorge Llorente, Villarroel, Lozano y Pastor, observan los ensayos
MIRIAM CHACÓN/ICAL El viceconsej­ero Jorge Llorente, Villarroel, Lozano y Pastor, observan los ensayos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain