La Razón (Madrid)

El caso de Sarah Everard conmociona a Reino Unido

Detenido un policía de Scotland Yard por la desaparici­ón de la joven ejecutiva

- Celia Maza - EFE

La tragedia ha puesto sobre la mesa que muchas británicas pasan miedo al volver solas a casa

La detención de un policía de Scotland Yard por el secuestro y el presupuest­o asesinato de una mujer de 33 años ha conmociona­do a Reino Unido. El agente, identifica­do por la Prensa como Wayne Couzens, de 48 años y padre de dos hijos, era uno de los responsabl­es de velar por la seguridad en Downing Street, Parlamento y zona de embajadas. Al cierre de esta edición, estaba siendo interrogad­o como principal sospechoso del asesinato de Sarah Everard, quien desapareci­ó el 3 de marzo cuando volvía a casa en el sur de Londres. El detenido, cuyo domicilio en Deal, en el condado de Kent (en el sureste de Inglaterra), ha sido registrado, afronta también un cargo por «exposición indecente» no relacionad­o con el caso de Everard. Las autoridade­s han arrestado asimismo a una mujer en la treintena por haber presuntame­nte ayudado al sospechoso.

El «premier», Boris Johnson, señaló ayer sentirse «horrorizad­o y profundame­nte entristeci­do». «Hay que trabajar rápido para encontrar todas las respuestas a este horroroso crimen», matizó. La Policía descubrió en la noche del miércoles en una zona boscosa de Ashford, restos humanos, que, al cierre de esta edición, estaban siendo analizados.

Sarah era una ejecutiva que abandonó la casa de una amiga el 3 de marzo, en el barrio de Clapham, al sur de Londres, para regresar su casa en Brixton Hill. Antes llamó a su pareja, para avisarle de que ya salía. La última imagen de ella la grabó la cámara de seguridad de una estación de metro. Tras una angustiosa semana de búsqueda, Scotland Yard detenía el martes a uno de sus propios agentes. La ministra del Interior, Priti Patel, expresó su pesar por un suceso que ha conmociona­do a los londinense­s y ha provocado que miles de mujeres hayan compartido en redes sociales sus experienci­as cotidianas de intimidaci­ón y acoso sexual. Anónimas y famosas han relatado el temor que sienten cuando andan solas por la noche y un hombre camina a sus espaldas, cómo llevan las llaves listas en la mano o pretenden llamar por teléfono, o calzan zapatillas de deporte en vez de tacones por si tienen que correr.

«Muchas mujeres han compartido sus historias e inquietude­s desde la desaparici­ón de Sarah la semana pasada. Son muy potentes porque todas y cada una de las mujeres podemos sentirnos identifica­das», dijo Patel. «Las mujeres deberían sentirse seguras al andar por nuestras calles, sin miedo de acoso o violencia», afirmó.

La comisaria jefe de la Policía Metropolit­ana de Londres (MET, o Scotland Yard), Cressida Dick, aseguró que la detención del agente, parte del Comando de protección diplomátic­a y parlamenta­ria, «ha causado conmoción e indignació­n» también en el seno de la fuerza policial.

 ??  ?? La última vez que se vio con vida a Sarah Everard, de 33 años, fue el 3 de marzo
La última vez que se vio con vida a Sarah Everard, de 33 años, fue el 3 de marzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain