La Razón (Madrid)

La imputada Laura Borràs presidirá la Mesa del Parlament tras imponerse a la CUP

JxCat alcanza un acuerdo agónico con ERC y la CUP para la Cámara catalana

- T.Bolaño / J.Gallego - Barcelona

Si no hay cambio de última hora, Laura Borràs será finalmente la presidenta del Parlament. Tras unas negociacio­nes agónicas entre las formacione­s independen­tistas (Esquerra, JxCat y la CUP) y giros en el último momento, JxCat se ha decantado finalmente por Borràs para gobernar el Parlament. La maniobra impacta de lleno sobre el desarrollo de la próxima legislatur­a porque la candidata de JxCat es un perfil duro (en campaña habló de reactivar la declaració­n de independen­cia) y está pendiente de una causa judicial por la presunta adjudicaci­ón a dedo de contratos públicos y podría acabar destituida por la Justicia.

Con Borràs al frente, por tanto, la próxima legislatur­a se prevé tan revuelta como la anterior. De hecho, el propio Joan Tardà ya ha advertido que un nuevo Govern de coalición entre ERC y JxCat a solas será «un Vietnam diario». En la sala de máquinas de los republican­os, la intención inicial era fraguar un gobierno a cuatro que incluyera a CUP y Comunes, pero ese escenario se ha ido diluyendo poco a poco y todo hace indicar que si Esquerra se mantiene preso del bloque independen­tista, Pere Aragonès tendrá un mandato como president muy alborotado.

La alternativ­a que tienen los republican­os es acercarse al bloque de izquierdas conformado por el PSC y los Comunes, pero todavía parece lejos de dar ese giro. De entrada, para la investidur­a, todo apunta a que se apoyará en JxCat y la CUP, pero a lo largo de la legislatur­a las cosas pueden variar.

En cualquier caso, la decisión de situar a Borràs como candidata también refleja la división interna cada vez más asfixiante que atraviesa JxCat. Su candidatur­a se ha decidido a lo largo de la tarde de hoy después de una reunión de la dirección de JxCat. Había varios nombres encima de la mesa y destacaban dos: Meritxell Budó y Borràs. Todo parecía indicar que Budó era la elegida y así se lo trasladó JxCat a ERC el miércoles por la noche, pero las cosas cambiaron ayer por la tarde y Borràs se ha convertido en la candidata.

Lo cierto es que había mucha presión entre los afines de Puigdemont por evitar que Borràs formara parte del Govern. Entre ellos, ha estado el secretario general, Jordi Sánchez. Con esta maniobra, el expresiden­t de la Generalita­t gana enteros la posibilida­d de que Elsa Artadi, afín al expresiden­te de la Generalita­t, se coloque como líder de JxCat en el Govern ocupando la vicepresid­encia económica.

Tampoco Esquerra quería que entrara porque su causa judicial tiene mala perspectiv­a y si es condenada durante la legislatur­a podría asociar al gobierno catalán a la corrupción.

Su nombre genera muchos recelos en JxCat y ERC, pero también en la CUP. Los cuperos han enviado un mensaje directo a JxCat en contra de Borràs. «Nos preocupa que planee el nombre de Borràs como candidata», aseguró ayer Riera desde el Parlament, antes de que se confirmara. Riera aseguró que pese a que el compromiso de la CUP «contra la represión es incuestion­able», también temen que el caso de Borràs estalle y castigue al separatism­o. «Sabemos que el caso de Borràs es complejo y, sin duda, forma parte de la causa general contra el independen­tismo. Pero el independen­tismo no puede permitirse ni una sombra de sospecha. Tenemos claro que sabemos que la natura de la causa es política, pero somos consciente­s que el origen es una presunta mala praxis», afirmó Riera.

Lo cierto es que este malestar de la CUP con Borràs genera incertidum­bre en torno al sentido de su voto. Los anticapita­listas habían mostrado su voluntad por

presidir el Parlament, han propuesto a un candidato (Pau Juvillà) y todo parece que van a ceder finalmente a JxCat para entregarle la presidenci­a del Parlament.

La cámara catalana se constituye este viernes a las 10 horas. El acuerdo entre las tres formacione­s para distribuir­se los siete puestos de mando es el siguiente: la presidenci­a correspond­e a JxCat; una de las dos vicepresid­encias a ERC; y, una de las cuatro secretaría­s a la CUP. En total, los independen­tistas se harán con cinco de los siete puestos de la Mesa y el PSC obtendrá los otros dos –entre ellos, la otra vicepresid­encia–.

 ??  ??
 ?? EFE ?? Laura Borràs, con el actual presidente del Parlament, Roger Torrent, ayer en Barcelona
EFE Laura Borràs, con el actual presidente del Parlament, Roger Torrent, ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain