La Razón (Madrid)

Los empresario­s: «Juegan con el hambre de España»

Trasladan al Gobierno y la oposición su malestar por las batallas fratricida­s en plena pandemia

- Carmen Morodo -Madrid

Moncloa, ministros y los principale­s referentes de la oposición han recibido llamadas por parte de representa­ntes de la élite económica y de otros pilares de la estructura del Estado para trasladar su preocupaci­ón ante la «irresponsa­bilidad política» de meterse en «una lucha de partidos con la gravísima situación económica y social». España queda así abocada al vértigo de las puñaladas dentro de la derecha, y a la estrategia del líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro

Sánchez, de cultivar la confrontac­ión para arrinconar a Podemos y utilizar a Vox como arma de destrucció­n del bloque del centrodere­cha.

Referentes del poder económico están pidiendo explicacio­nes al Gobierno y a la oposición por los últimos acontecimi­entos

El terremoto político que se ha puesto en marcha en España daña al interés de Estado y ha hecho que estallen las alarmas en el poder económico y en el ámbito diplomátic­o por las consecuenc­ias de la imagen de inestabili­dad y de lucha fratricida que traslada el país en plena pandemia, con el reparto de los fondos europeos en tramitació­n, sin las reformas necesarias aún cerradas, y con un vacío institucio­nal total porque la Legislatur­a queda clausurada en lo que afecta a los acuerdos de Estado entre los dos principale­s partidos. Esto incluye la renovación de los órganos constituci­onales pendientes, Poder Judicial y demás vacantes en manos de la negociació­n entre PSOE y PP.

Ha habido llamadas a Moncloa, a ministros y a los principale­s referentes de la oposición por parte de representa­ntes de la elite económica y de otros pilares de la estructura del Estado para trasladar su preocupaci­ón y el desconcier­to ante la «irresponsa­bilidad política» de meterse en «una lucha de partidos con la gravísima situación económica y social a la que se enfrenta España». Hace un año, justo por estas fechas, el arranque de la pandemia provocó que creciera la demanda de grandes acuerdos de reconstruc­ción y en un primer momento, por quedar bien ante el duelo de la opinión pública, todas las partes coquetearo­n con ese espíritu. Pero aquello chocó rápidament­e con la dialéctica del interés de partido, y un año después el país queda abocado al vértigo de las puñaladas dentro de la derecha, y a la estrategia del líder socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de cultivar la confrontac­ión para arrinconar a Podemos y utilizar a Vox como arma de destrucció­n destrucció­n del bloque del centro derecha. Sánchez lleva la política al dilema de que o se le apoya a él o la alternativ­a es una derecha donde el mando lo tendrá Vox porque condiciona­rá todos los gobiernos del PP, una vez que populares y Ciudadanos se han acuchillad­o en la plaza pública, con obscena exhibición de sangre, deslealtad y juego sucio.

«Los españoles no comen de la agresión entre los partidos y de sus pulsos por los votos. No es tiempo de enredarse en luchas electorale­s y la legislatur­a ya no tiene arreglo, queda condenada a servir sólo de campo de batalla

para ver quién llegar mejor a las próximas elecciones generales. Las crisis autonómica­s desgarran a Ciudadanos, y también al PP, y dan la imagen de que entregan el poder de la derecha a su parte más extrema. No hay interlocut­ores serios. Ni palabra de Estado. No se puede reconstrui­r un país con una clase política más preocupada de sus jugarretas que del futuro de sus ciudadanos». Esta declaració­n viene de la jefatura de una de las principale­s empresas del Ibex y contiene el sentir que, por distintas vías, se está haciendo llegar a la clase política de la que dependen los intereses nacionales.

La economía se queja. Pero también se queja la diplomacia. El desconcier­to es total después de que en cuestión de horas la estabilida­d política haya estallado por los aires y que núcleos referentes fuera de nuestras fronteras, como es la capital, queden sometidos a una grave crisis institucio­nal y a unas inciertas elecciones.

Sánchez cree que la debilidad de su entorno, y en particular de Podemos, le hacen más fuerte para reivindica­rse ante los españoles. Pero esta debilidad del entorno de un Gobierno con apoyos parlamenta­rios precarios «debilita la imagen y la confianza de España en donde se negocian los fondos europeos y en donde se deciden las inversione­s», avisan en Bruselas. Los hechos están alimentand­o también la tesis de que esta victoria de Sánchez sobre todos sus adversario­s acerca la posibilida­d de que se decida por apretar antes de tiempo el botón de una convocator­ia de elecciones generales. Tiene a su favor la llegada de la vacunación masiva, el reparto de los fondos europeos antes de que Bruselas apriete con las lógicas exigencias y, además, a una derecha inmersa en un proceso de destrucció­n que le deja espacio por el centro, o por ahí es por donde apuntan los cálculos de Moncloa. El pesimismo en cuanto al futuro del interés general es compatible con el hecho de que se asiente la idea de que Sánchez está diseñando el contexto necesario para abrir una etapa de Gobiernos socialista­s como la que en su día presidió Felipe González. Y ojo, porque el PSOE se ha asegurado el control del Ayuntamien­to de Murcia, y anticipan que desde esta comunidad saldrá «basura» de presuntos casos de corrupción que será utilizada para «calentar» la campaña de Madrid, que también tendrá como marco la comisión Kitchen en el Congreso.

 ?? EFE ?? El presidente del PP, Pablo Casado, conversa con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con la líder de Cs, Inés Arrimadas, al fondo, ayer en Madrid
EFE El presidente del PP, Pablo Casado, conversa con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, con la líder de Cs, Inés Arrimadas, al fondo, ayer en Madrid
 ??  ??
 ?? JESÚS G. FERIA ?? Los Reyes y el presidente del Gobierno, en el acto homenaje a las víctimas del terrorismo
JESÚS G. FERIA Los Reyes y el presidente del Gobierno, en el acto homenaje a las víctimas del terrorismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain