La Razón (Levante)

Alicante ya tiene terrenos para la Intermodal y nueva estación en Luceros

► La Generalita­t, Adif y el Ayuntamien­to firman el convenio para la cesión del suelo para construir la estación al lado de Renfe

- A. Agulló. ALICANTE

El presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, el presidente del Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif ), Ángel Contreras, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, protagoniz­aron ayer la firma del convenio por el que el ente estatal pone a disposició­n de la administra­ción autonómica los terrenos necesarios para la ejecución de esa parada soterrada, denominada­s también estación Intermodal del TRAM; algo que es una gran noticia para Alicante, puesto que se trata de uno de los proyectos más importante­s para la ciudad y estaba bloqueado.

Las obras de ejecución comenzarán este año, en el último cuatrimest­re, y con un presupuest­o de 135 millones de euros.

Muy cerca de la estación de ferrocarri­l, en la que se ubicará la Intermodal, está la estación del tranvía, o TRAM, de Luceros, una de las más importante­s, sino la más, de Alicante por su volumen de pasajeros y su ubicación. Una estación que reabrió ayer sus puertas, tras permanecer cerrada desde el 22 de enero, para acometer las obras de instalació­n del nuevo escape ferroviari­o - que no es más que la unión de dos desvíosen desvíosen el túnel. Y para ello se han invertido 1,5 millones de euros.

Antes de la firma del convenio a tres bandas para que la estación Intermodal sea una realidad -en un acto que tuvo la Casa de las Brujas como escenario-, Mazón recorrió en tranvía el tramo que une la estación del Museo Arqueológi­co de Alicante, Marq, y Luceros con el fin de comprobar el resultado de una obra que, en sus propias palabras, ha permitido una «mejor señalizaci­ón y sistemas de seguridad». Hasta que se construya la Intermodal del TRAM, la estación estación de Luceros aumenta, gracias a estos trabajos, su capacidad. Hay que destacar que la actuación era obligatori­a porque Luceros disponía de tan solo dos vías en servicio, siendo ambas necesarias para cumplir con las frecuencia­s establecid­as, aunque únicamente la vía 1 estaba acondicion­ada para la salida de vehículos, quedando la otra para la ejecución de maniobras.

Una espera de tres años

Tal y como anunció ayer el propio Mazón, con la firma del convenio de la Intermodal, este proyecto, por fin, ve la luz. Y, si bien es verdad que las obras de la estación Intermodal del TRAM comenzarán a finales de año, habrá que esperar al menos tres años para que entre en funcionami­ento.

La estación intermodal del TRAM ocupará el espacio reservado ahora para el aparcamien­to de vehículos de la estación de ferrocarri­l -de AVE, Media distancia y Cercanías- cuya superficie es de 25.500 metros cuadrados. Los terrenos se ponen a disposició­n de la Generalita­t de manera gratuita y por tiempo ilimitado, atendiendo así a una reivindica­ción del Consell. Según Mazón, este proyecto permitirá la «conectivid­ad total» de la ciudad y la provincia alicantina. Esto es así porque el viajero que llegue a Alicante en AVE podrá enlazar directamen­te por tranvía con la costa sin tener que abandonar la estación de tren como ocurre ahora que hay que ir hasta la estación de Luceros, por superficie, en una imagen «tercermund­ista», según Mazón.

 ?? LA RAZÓN ?? El presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, visitó ayer la estación del TRAM de Luceros, en Alicante, por su reapertura tras las obras
LA RAZÓN El presidente de la Generalita­t, Carlos Mazón, visitó ayer la estación del TRAM de Luceros, en Alicante, por su reapertura tras las obras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain