La Razón (Levante)

A fondo El sueño (real) de Sainz

► El madrileño partirá hoy desde la tercera plaza por detrás de Leclerc y Pérez, que marcó la «pole». Hoy es favorito a la victoria

- Fran Castro.

ElEl pasado fin de semana Ferrari dio la sorpresa en el arranque de la temporada 2022 de la Fórmula 1, el año en el que todo cambia y todos empiezan de cero. Los coches rojos dominaron la clasificac­ión y en carrera demostraro­n contundenc­ia. Sobre todo, en manos de Charles Leclerc. Porque el otro piloto de la Scuderia, Carlos Sainz, no quedó contento con su rendimient­o. El madrileño afirmó que todavía no estaba a gusto con el coche, pero su rendimient­o estaba a apenas unas décimas de su compañero. Al día siguiente, el monegasco ganó la prueba y Sainz quedó segundo, eso sí, lo hizo por la avería del Red Bull de Verstappen. El español enseguida mostró su desencanto porque, con el mismo monoplaza, su compañero le ganó la batalla al mismísimo campeón del mundo. Pero Sainz está en modo búsqueda de recursos todavía. Sabe que todo es nuevo en el monoplaza, en los neumáticos, en la unidad de potencia y todavía se encuentra en el proceso de entender el coche para sacarle todo el jugo en las próximas carreras. Ayer ya se vio un paso adelante.

Sergio Pérez marcó la «pole» por delante de Leclerc y él mismo. El escenario perfecto para que hoy pueda atacar desde el principio a su rival, que no es otro que el piloto de Red Bull. El circuito de Jeddah es muy técnico y, a pesar de que su compañero quedó por delante, en la salida arrancará por el lado sucio de la pista, mientras que él lo hará por la zona limpia y eso le dará muchas opciones para ponerse por delante, incluso, de Pérez. Y si arranca la prueba por delante de Leclerc puede que tenga opciones prioritari­as dentro de su equipo a la hora de gestionar las estrategia­s. Porque el bendito problema que supone tener a dos pilotos entre los mejores, tarde o temprano, alcanzará al equipo, que tendrá que tomar decisiones que serán polémicas. El propio Mattia Binotto, jefe de Ferrari, señaló señaló el curso pasado que tenían la alineación de pilotos más competitiv­a, y este año, con un coche ganador, eso le va a provocar alguna que otra noche de insomnio. Puede que Leclerc sea mejor a una vuelta, pero Sainz se prepara el coche para la carrera hasta encontrar cualquier resquicio que le haga ganar alguna milésima o los neumáticos se comporten más y mejor. «Como era de esperar, estos coches se comportan de manera diferente aquí en Jeddah que en Bahrein y seguimos aprendiend­o más cosas acerca de la configurac­ión del coche para diferentes condicione­s y curvas», explicó Sainz el viernes. «El ‘‘porpoising’’ (los rebotes que dan los monoplazas cuando alcanzan elevadas velocidade­s en las rectas) fue un problema hasta cierto punto, pero no es algo que me preocupe. Al igual que el año pasado, entender cuál es el mejor neumático para la carrera es importante para la estrategia», comentó el español. Hoy arranca desde la tercera plaza después de una clasificac­ión extraña interrumpi­da por el tremendo accidente de Mick Schumacher. «Con los neumáticos nuevos me noté peor, ya que no tenía tanto agarre en la parte trasera (del monoplaza). No estuvo mal, pero al final me ganaron ‘Checo’ y Charles (Leclerc)», terminó. En Ferrari, los piques entre los pilotos no suelen dejar contentos a ambas partes. En Italia el que gana es Ferrari y el éxito del piloto se puede dejar en un segundo plano. Sin embargo, cuando están arriba, siempre les ha funcionado un piloto A y un piloto B, como ya ocurrió en la época de Schumacher, con compañeros como Irvine o Barrichell­o; en la etapa de Alonso con Massa y Raikkonen y en otras temporadas más lejanas con Prost o Mansell. Siempre darán prioridad al equipo y no hay que olvidar que Leclerc es uno de los suyos que han criado desde que apenas tenía 16 años. Es fruto de la Ferrari Academy y en el seno de la fábrica en Maranello lo llevan entre algodones. Por eso, Sainz ha querido vivir en Maranello desde el minuto uno y acudir a la factoría todos los días que puede para conocer al máximo la forma de trabajar y todos los detalles del coche y, a su vez, introducir­se en el universo Ferrari y hacerlo en su propia casa, al contrario que Leclerc, que reside en Mónaco.

 ?? AP ?? Carlos Sainz, junto a Leclerc y «Checo» Pérez, los más rápidos en la Q3
AP Carlos Sainz, junto a Leclerc y «Checo» Pérez, los más rápidos en la Q3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain