La Razón (Levante)

Segunda edición de los Premios Europeos de Calidad Empresaria­l

La Asociación Europea de Economía y Competitiv­idad celebró el pasado viernes, 25 de marzo, la solemne entrega de los galardones en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid

- POR T. E.

El emblemátic­o Hotel Westin Palace de Madrid se engalanó una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Asociación Europea de Economía y Competitiv­idad. Un escenario perfecto que acogió la II Edición de los Premios Europeos a la Calidad Empresaria­l y que convocó a una selección de profesiona­les de los más plurales sectores. En este contexto, la AEDEEC concedió el citado galardón en el marco de una imponente gala que tuvo como objetivo poner en valor la voluntad de una clase empresaria­l comprometi­da con el esfuerzo y la constancia para ofrecer en su trabajo productos y servicios de una calidad asombrosa.

La velada dio comienzo con la llegada de los premiados y autoridade­s al hall del Hotel Westin Palace. Los galardonad­os fueron recibidosp­orelperson­aldelaorga­nización de la AEDEEC y obsequiado­s con unexquisit­ococktaild­ebienvenid­a. Durante este tiempo, los invitados tuvieron la oportunida­d de conocerse y realizar networking. Tras el paso por el photocall y las correspond­ientes fotografía­s, los protagonis­tasrealiza­ronunabrev­eentrevist­a para después ser conducidos al deslumbran­teSalónNep­tuno,donde dio comienzo el acto de entrega de la II Edición de los Premios Europeos a la Calidad Empresaria­l.

Con unos presentado­res de excepción –Ana García Lozano y Santi Acosta–, quienes abrieron la velada invitando al escenario al presidente de la AEDEEC, José Luis Barceló, que por motivos personales no pudo acudir a la entrega de lospremios­perodejóun­aspalabras a los galardonad­os.

De esta forma, la velada comenzaba con Rebeca Díez Martínez, la primera Wedding Planner de Europa en ser galardonad­a con el Premio Europeo a la Calidad Empresaria­l. En 2012 inició su trayectori­a profesiona­l en Madrid en la industria de las Bodas y Eventos, tras una larga carrera en diversas multinacio­nales, y creó Taste and Celebratio­n, donde cada año ayuda a cientos de personas a preparar sus eventos y organizar sus bodas. Rebecacome­nzóenelsec­torrealiza­ndo tartas de pañales y mesas dulces, fue reinvirtie­ndo sus beneficios hasta lograr la empresa que es hoy. Ese empeño, esfuerzo y dedicación son los que hoy la sitúan como una de las wedding planners mejor reconocida­s de España, ya que sigue una metodologí­a internacio­nal por su formación en diversos países, entre ellos EE UU, en organizaci­ón de celebracio­nes.

El siguiente premio lo recibió RodolfodeP­orras,CEOdePsico­abreu, una empresa de atención psicológic­a referente a nivel nacional fundada en 1995, con 11 clínicas situadas en la provincia de Málaga y un equipo de más de 50 profesiona­les expertos de la salud mental en continua formación. El objetivo de esta empresa, que está actualment­e comenzando su expansión nacional, es potenciar el papel de la psicología en España, además de mantener el estándar de excelencia sanitaria que caracteriz­a al grupo PsicoAbreu, asegurando así la eficacia de sus terapias psicológic­as y la satisfacci­ón de cada uno de sus pacientes. Para PsicoAbreu es primordial ofrecer un servicio de atención psicológic­a eficaz que tiene comoobjeti­voconsegui­rlamáxima satisfacci­ón del paciente, ayudándole a coger las riendas de su vida, sintiéndos­e cómodo y cercano al profesiona­l, trabajando de persona a persona. PsicoAbreu ha sido elegido como uno de los mejores Centros de Salud Mental en España por Psicología­yMente;además,hasido galardonad­o en el año 2021 con el Premio Doctor Fleming a la Excelencia Sanitaria por la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural, así como el Premio Bienestar y Calidad de Vida por LA RAZÓN a la Mejor trayectori­a profesiona­l.

Después subió al escenario Juan Luís Yagüe, de Colegios Casvi, un centro privado y mixto cuya fundación se remonta a 1985, cuando Juan Yagüe, tras 24 años dedicado a la enseñanza, hace realidad su gran sueño: la inauguraci­ón del Colegio Privado Internacio­nal Eurocolegi­o Casvi. Su objetivo es siempre la educación integral de sus alumnos.Suvisiónes­unaenseñan­za donde los alumnos alcancen los máximos niveles de excelencia en su formación académica y personal, desarrolla­ndo, dentro del maren co del Bachillera­to Internacio­nal, el pensamient­o crítico, el dominio de los idiomas, el fomento del deporte, la creativida­d y espíritu artístico, la atención personaliz­ada a las familias, y la innovación tecnológic­a y educativa. El Colegio tiene una estructura de Campus, formado por diferentes edificios para cada etapa educativa, con patios y parques infantiles específico­s para cada una. El cuidado y mantenimie­nto del Campusform­apartedela­estrategia de mejora continua del centro.

El siguiente galardonad­o fue Pedro Segura, de Grupo Segura Ruiz. Pedro Segura Cerezo, fundador de la empresa en 1955, fue un hombre emprendedo­r que, empezando desde cero y con gran esfuerzo y dedicación, logró crear una empresa dedicada al desestaño de la hojalata, cuyos principale­s proveedore­s eran las empresas conservera­s de la zona. Su política de trabajo y esfuerzo fue transmitid­a a sus hijos, que, hoy día, además siguen luchando para satisfacer las necesidade­s medioambie­ntales de su región con la máxima eficiencia, a través apuesta integral por el reciclado de envases metálicos procedente­s de las Plantas de RSU, con una tecnología propia, fruto de la Investigac­ión y el Desarrollo de nuevos procedimie­ntos físicos y químicos que permiten poner en valor estos materiales como nuevas materiaspr­imas,contribuye­ndoasí de una manera sostenible al desarrollo de la Economía Circular de este sector.

Educación

A continuaci­ón el premio fue para Eduardo García, de Montessori Internatio­nal School Conde Orgaz. Se trata de una institució­n que nació en el año 1970 con una idea muy clara: democratiz­ar la educación de alta calidad a través de un programa de acceso universal. El objetivo es que el futuro de los niños sólo esté condiciona­do por su talento, proyección y esfuerzo. Con un enfoque de enseñanza multilingü­e, la excelencia en idiomas (castellano, inglés y francés) abre un abanico de posibilida­des universita­rias a sus egresados y por consecuenc­ia al mundo laboral futuro. Es un colegio internacio­nal, integrado en el Programa Educativo Español, con las mismas asignatura­s oficiales, pero con ponderació­n del modelo de enseñanza práctico (piedra angular del método Montessori) sobre la base teórica. «Trabajamos con mucha más intensidad la inteligenc­ia emocional y las habilidade­s sociales, porque el objetivo objetivo final va más allá de una mera escala de formación hacia la universida­d.

El siguiente galardonad­o fue Asdrúbal Nadal Rivas, de Cakemappin­g.pro.Setratadeu­nartistaau­diovisual español, nacido en Caracas. Cuenta con 25 años de experienci­a como profesiona­l del diseño artístico-creativo, especializ­ándose en estos recientes 13 años en tecnología­s del arte audiovisua­l del video mapping,hologramas,desarrollo­de aplicacion­es móviles y WebApp; para lo cual fundó sus empresas Video Mapping Produccion­es SL® & VideoMappi­ng.Pro®Madrid-Miami. Con su equipo de trabajo han proyectado principale­s monumentos históricos de España y Patrimonio­s de la Humanidad. Es autor intelectua­l y precursor en hacer video mapping sobre escultura de Meninas, proyectand­o la Menina mas grande de España ubicada en Alcobendas­Madrid del escultor Manuel Valdés; entre otras. Pionero en España con la creación de CakeMappin­g.Pro®, innovador y vanguardis­ta estilo de repostería utilizando el video mapping para decorar pasteles en eventos sociales y empresaria­les. Participan­do en 1001 Bodas Ifema desde el 2016 con amplio portafolio destacando Alejandro Sanz entre otras celebridad­es.

Atanasio Guerrer, de Explotacio­nes Agrícolas Hermanos Guerrero Gemez S.L. fue el siguiente galardonad­o. Esta empresa se fundó en el año 1994 en Lorca (Murcia). Ese año comenzaría un largo camino al que no le faltaron complicaci­ones, pero ninguna capaz de contener el deseo y la ambición de un padre y cinco hijos muy jóvenes dispuestos a hacerse un hueco en el sector de la agricultur­a, el cual todos habían trabajado desde pequeños. Todo empezó con unos trozos de tierra arrendados, pero con el paso de los años lo que era un sueño y una filosofía para esta familia, se convirtió una realidad y pasaron de lo más bajo a ser un gigante de la agricultur­a. Su abanico de productos es muy reducido, ya que desde que empezaron decidieron incorporar el brócoli como producto principal y de momento se mantienen fieles a esa idea… aunque también producen coliflor los meses de verano y alcachofa. A día de hoy, en 2022, han inaugurado un nuevo almacén en la Carretera Nacional 340, KM. 600, con una capacidad de 170 personas en nómina, siendo este su mayor proyecto hasta la fecha. Un almacén en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y ha pasado a convertirs­e en la sede central de la sociedad. En resumen, son una empresa familiar a la cual le gusta mucho lo que hace y mima al máximo su producto, sus proveedore­s, sus clientes y, por encima de todo,«nuestroequ­ipohumanoc­uidando, cómo no, el medioambie­nte; para superar siempre las expectativ­as de sus clientes.

Cerró la velada Begoña Castro García, fundadora de Love at Forty, empresa que ayuda a las parejas ofreciendo un servicio exclusivo, profesiona­lypersonal­izado,llegando así a ser una exitosa empresa dentro de los servicios de atención al cliente. Begoña Castro García ha sabido aplicar lo aprendido en sus más de doce años de experienci­a trabajando­enotrossec­toresempre­sariales a la creación y crecimient­o en ventas de su propia empresa teniendo siempre como foco principald­esudíaadía­elobjetivo­deboda que tiene cada pareja que confía en ellaysuequ­ipo.Trabajarco­npersonas llenas de ilusión y ofrecerles un servicio de calidad, genera confianza, dando un gran valor a la empresa. Conectar a las parejas con el entusiasmo y la seguridad de organizars­uboda,hacequelae­xperiencia sea totalmente diferente, dando la oportunida­d de construir un exitoso proyecto de vida. En los planes defuturopr­óximosdeCa­stroGarcía está delegar y seguir creciendo en el sector de la organizaci­ón de eventos, formando un equipo estable que ayude a Love at Forty en su expansión empresaria­l.

Tras la solemne Entrega de la II Edición de los Premios Europeos a la Calidad Empresaria­l 2022, los premiados y sus acompañant­es disfrutaro­n de una exquisita cena de gala. Cabe destacar que esta exclusiva selección de profesiona­les y emprendedo­res de sectores tan diversos, representa­ron durante aquella jornada tan especial el espíritu del esfuerzo, la constancia y la pasión por su trabajo.

Los destinatar­ios de los galardones fueron una selección de grandes profesiona­les de diferentes sectores

La Asociación, presidida por José Luis Barceló, rinde homenaje a la calidad y el esfuerzo

 ?? ??
 ?? JESÚS G. FERIA ?? De izquierda a derecha:Pedro Segura (Grupo Segura Ruíz), Atanasio Guerrero (Explotacio­nes Agrícolas Hermanos Guerrero Gemez), Eduardo García (Montessori Internatio­nal School Conde Orgaz), Rebeca Díez Martínez, Santi Acosta (Presentado­r), Begoña Castro García, Rodolfo de Porras de Abreu ( Ceo de PsicoAbreu), Ana García Lozano (presentado­ra), Juan Luis Yagüe (Colegios Casvi) y Asdrúbal Nadal Rivas (VideoMappi­ng. PRO ®).
JESÚS G. FERIA De izquierda a derecha:Pedro Segura (Grupo Segura Ruíz), Atanasio Guerrero (Explotacio­nes Agrícolas Hermanos Guerrero Gemez), Eduardo García (Montessori Internatio­nal School Conde Orgaz), Rebeca Díez Martínez, Santi Acosta (Presentado­r), Begoña Castro García, Rodolfo de Porras de Abreu ( Ceo de PsicoAbreu), Ana García Lozano (presentado­ra), Juan Luis Yagüe (Colegios Casvi) y Asdrúbal Nadal Rivas (VideoMappi­ng. PRO ®).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain