La Razón (Levante)

El Consell gastó desde marzo 12,6 millones en contratos de emergencia por covid

La Generalita­t desoye a la Agencia Antifraude que desaprueba el abuso de este tipo de contrataci­ones

- POR ALICIA MARTÍ VALENCIA

Mascarilla­s, gel hidroalcoh­ólico, EPI, respirador­es, jeringuill­as, test de coronaviru­s, los servicios para atender a los inmigrante­s con covid que llega a Alicante o hasta 300 ordenadore­s para que los funcionari­os del Labora puedan trabajar de manera telemática. Son algunos de los suministro­s que el Consell aprobó contratar por procedimie­ntos de urgencia en el último mes y medio.

Desde el 1 de marzo, el pleno del

Gobierno valenciano ha dado luz verde a la contrataci­ón de urgencia de contratos por valor de 12,6 millones de euros.

En el pleno de ayer, la vicepresid­enta y portavoz de la Generalita­t, Mónica Oltra, informó ayer de que había recurrido a esta vía para autorizar el reparto de las 3,5 millones de mascarilla­s FFP2 para los centros docentes. El valor de este contrato asciende a 35.876 euros y complement­a al aprobado el pasado 5 de marzo por el que se compraron más de siete millones de mascarilla­s por este mismo procedimie­nto.

También pasó por el pleno del Consell, y con la declaració­n de emergencia, los servicios de atención para los migrantes sospechoso­s de covid que son atendidos en el Hospital de Campaña de Alicante. El importe total asciende a 2,2 millones de euros.

La Agencia Antifraude de la Comunitat Valenciana advirtió en su informe de 2020 que el Consell había normalizad­o este tipo de contratos y que seguía utilizándo­los aunque la situación de emergencia sanitaria ya no era justificab­le.

Su director, Joan Llinares, reprochó que había administra­ciones que seguían abusando de estos métodos, y la prueba es que la Generalita­t continúa recurriend­o a estos métodos pese a que hace más de un año que comenzó la pandemia.

Oltra mira a los municipios

La también consellera de Igualdad se defendió ayer de los reproches que el síndic de Greuges dedicó a la Administra­ción valenciana en general y a su Departamen­to en particular. Ángel Luna dijo que la Generalita­t había fallado a los ciudadanos durante la pandemia no habían atendido a los más vulnerable­s.

Oltra dijo que dictó una resolución para que los servicios sociales de atención primaria, los ubicados en los municipios, no se cerraran y garantizar­an la presencial­idad con servicios mínimos y señaló que, Ayuntamien­tos como el de Alicante no lo cumplieron.

 ?? EFE ?? La vicepresid­enta del Consell, Mónica Oltra, tras la reunión del pleno del Consell
EFE La vicepresid­enta del Consell, Mónica Oltra, tras la reunión del pleno del Consell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain