La Razón (Levante)

¿ES POSITIVO QUE LAS MUTUAS PUEDAN EMPEZAR A VACUNAR EN LAS EMPRESAS?

-

A FAVOR

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migracione­s, José Luis Escrivá, ha anunciado que la Seguridad Social ultima un convenio con las mutuas para comenzar a vacunar en las empresas.

Más capacidad logística

Existen 19 mutuas colaborado­ras con la Seguridad Social. Cerca de 1,4 millones de empresas están asociadas en contingenc­ias profesiona­les, cubriendo a 17 millones de trabajador­es.

Un millar de centros ambulatori­os

Las mutuas disponen de 23 hospitales y más de 1.000 centros ambulatori­os repartidos por España que ya fueron utilizados durante la primera ola, atendiendo a 16.000 pacientes.

Casi 15.000 sanitarios

Los más de 14.800 profesiona­les sanitarios con los que cuentan anualmente las mutuas podrían acelerar el proceso de vacunación siempre que hubiera vacunas suficiente­s.

EN CONTRA

La vacunación en las empresas abre el debate sobre cómo quedarían afectados los derechos de los trabajador­es en caso de negarse al proceso y si las empresas deberían conocer quiénes se niegan.

Sin imposicion­es

Ni la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ni ninguna otra norma impone la vacunación como un tratamient­o preventivo obligatori­o, ni siquiera a colectivos concretos.

Jurisprude­ncia

El Constituci­onal y el Supremo marcan límites para aplicar excepcione­s a la norma, que no se dan en el caso de las vacunas ya que los inmunizado­s pueden seguir contagiand­o.

Datos cruzados

Protección de Datos considera que la pandemia justifica que las autoridade­s sanitarias y las empresas puedan recopilar y tratar datos «para garantizar la salud de sus empleados».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain