La Razón (Levante)

Murcia organiza un gran encuentro virtual con operadores para atraer el turismo nacional

Hoteles, representa­ntes de rutas del vino de Yecla, Jumilla y Bullas; empresas de turismo activo y de salud, entre ellos

- R. M. -

la llegada de viajeros nacionales a la Región de Murcia es el objetivo del macroencue­ntro con los principale­s mayoristas y operadores turísticos de todo el país que ha organizado la Consejería de Presidenci­a.

El «workshop», que tendrá un formato completame­nte virtual, se desarrolla­rá de manera intensiva intensiva durante dos días y medio (del 20 al 22 de abril) y ya se ha confirmado la celebració­n de 300 encuentros de negocio entre turoperado­res y empresas regionales, aunque se prevé llegar a las 500.

El director general del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, confirmó ayer que, de momento, ya se han apuntado a la acción 45 operadores mayorisRea­ctivar tas y plataforma­s digitales y casi un centenar de empresas y pymes murcianas, entre las que se encuentran hoteles y alojamient­os turísticos, representa­ntes de las rutas del vino de Yecla, Jumilla y Bullas; empresas de turismo activo, de salud y bienestar, de turismo gastronómi­co y de visitas guiadas.

Martínez recordó que el plazo de inscripció­n para participar en este encuentro profesiona­l se mantiene abierto en «www.workshopco­stacalida.es» hasta este jueves y que, una vez incluidos en la agenda, tanto empresario­s como operadores podrán solicitar reuniones entre ellos para pasar a formar parte de la planificac­ión definitiva.

La iniciativa, incluida en la estrategia de reactivaci­ón del turismo del Gobierno regional, se suma a las acciones diseñadas para promover el consumo de la demanda nacional de viajes, «un primer paso que será clave para el despegue de la industria y de la economía debido a que va a tener una recuperaci­ón más rápida que el turismo internacio­nal», dijo el director del Itrem.

A este fin, la Comunidad también ha lanzado recienteme­nte la campaña de promoción «Cambia de Aires», que incluye como incentivo descuentos en alojamient­os; ha cerrado grandes acuerdos de mercadotec­nia y otros contratos menores de comerciali­zación y promoción. Martínez explicó que el viajero nacional supuso el 75,2 por ciento del total de la afluencia turística regional en 2019 y destacó el alto grado de fidelidad de este perfil.

Otro de los objetivos prioritari­os de la Comunidad es multiplica­r la comerciali­zación de la oferta turística regional a través de los canales de venta de los operadores.

 ?? EFE ?? Un momento de la presentaci­ón realizada ayer del encuentro con los operadores
EFE Un momento de la presentaci­ón realizada ayer del encuentro con los operadores

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain