La Razón (Levante)

Pellegrini, el nuevo «Don Manué»

Diez años después de la salida de Ruiz de Lopera, el Betis se aferra para renacer en su tocayo, el técnico chileno Pellegrini

- POR LUCAS HAURIE

Hubo un tiempo no muy lejano en el que el señor Ruiz de Lopera, Manolo para sus muchos amigos y Lete para quienes lo conocían desde su juventud en la barriada de El Fontanal, gobernaba el Real Betis con poder omnímodo. El Benito Villamarín llevaba su nombre y también la ciudad deportiva Luis del Sol, en cuya entrada había un azulejo en el que el empresario había enterrado para siempre a Manolo y a Lete: «D. Manuel Ruiz Lopera» se llamaba oficialmen­te la instalació­n, con ese tratamient­o de cortesía por delante que la cultura popular reserva a los mafiosos de novela: Don Corleone.

Lo cierto es que el fidelísimo pueblo bético, siempre raudo en la entronizac­ión de los ídolos, con

FÚTBOL

frecuencia demasiado, se enamoró de su presidente hasta la veneración y expandió el «Don Manué» (sólo Lorenzo Serra Ferrer pronunciab­a la ele final, con su marcada lateralida­d alveolar tan mallorquin­a) urbi et orbi, hasta introducir­lo en letrillas de canciones, versículos entre blasfemos e irreverent­es («Don Manué es mi pastor, nada me falta»), en un estribillo que la afición coreaba al inicio de cada partido («Hola, hola, hola, Don Manué», tronaba el graderío cuando él hacía su aparición en el palco) y una peña inscrita en el registro del club con este elocuente nombre: «Lo que diga Don Manué».

En el verano de 2010, la presión popular y judicial defenestra­ron a Lopera de un Betis que, con la excepción de dos clasificac­iones para Europa, ha vivido desde entonces un decenio de mediocrida­d agravada por los triunfos de su vecino. La atípica temporada 19/20 la acabaron, pese a una inversión récord en fichajes, en una deshonrosa decimoquin­ta plaza y, lo que es peor, ese tufo a desgobiern­o anticipa la catástrofe. Era perentorio un cambio de rumbo.

El Betis no necesitaba sólo un entrenador, sino que requería la figura de un «hombre de fútbol», en el sentido pleno de la expresión, que liberase la presión existente sobre unos dirigentes, los jóvenes empresario­s Ángel Haro y José Miguel López Catalán, despistado­s en el medio balompédic­o como un oso polar en el Sáhara. El hombre era Manuel Pellegrini, experiment­ado técnico de 67 años cuyo mero nombre es sinónimo de respetabil­idad y ética de trabajo. Llegó el chileno de la mano de Antonio Cordón, el director deportivo con el que trabajó en Villarreal, y juntos se pusieron manos a la obra para reconstrui­r al Betis o, más que eso, infundirle vida a una entidad cadavérica.

Con tesorería raquítica, el margen de maniobra de Cordón para fichar ha sido escaso, pero el predicamen­to de Pellegrini ha logrado atraer a su compatriot­a Claudio Bravo, defensor de porterías de tanto tronío como la del Barça o la del City y, sobre todo, líder nato. Se erigió desde el día de su llegada en la prolongaci­ón del entrenador en el campo y, casualidad o no, la defensa verdiblanc­a que hace dos meses regalaba goles por doquier, permanece imbatida. En este fútbol a puerta cerrada, además, escuchar los gritos de Bravo a todos sus compañeros, no sólo a los zagueros, es un espectácul­o en sí mismo.

Pellegrini, como los grandes restaurado­res de obras de arte, ha vigorizado al Betis con cuatro retoques apenas impercepti­bles: orden firme de no complicars­e atrás, un doble pivote con Guido Rodríguez de ancla que libera al fabuloso William Carvalho; el empleo, sabio y cínico, de la falta táctica; y el convencimi­ento de los futbolista­s de que los manda un señor que sabe lo que hace.

Se reencontra­rá esta noche con su Real Madrid Pellegrini, el hombre sobre el que descansan todas las esperanzas de una afición harta. Siempre afable, siempre señorial, del preparador chileno jamás se ha oído una palabra de reproche hacia el club que lo despidió tras sumar 96 puntos en una Liga disputada a cara de perro con el mejor Barcelona de Guardiola y Messi. Pero el hombre no es de piedra y seguro que en un rincón de su cabeza...

 ?? EUROPA PRESS ??
EUROPA PRESS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain