La Razón (Cataluña)

El TNC trata la memoria y los recuerdos con la comedia dramática «Amnèsia»

► La obra del dramaturgo argentino Nelson Valente estará en la cartelera del teatro hasta el 9 de junio

- L.R.

El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) trata la memoria y cómo se procesan los recuerdos y el dolor del pasado en la comedia dramática «Amnèsia», del dramaturgo y director argentino Nelson Valente, que se podrá ver en la Sala Petita del 9 de mayo al 2 de junio.

Coproducci­ón del TNC con la sala Trono de Tarragona, Valente explicó en rueda de prensa que trata estas temáticas a través de una «familia disfuncion­al» a partir del momento en que los diferentes hermanos se enfrentan al hecho de que su madre necesitará ayuda para valerse.

Valente explicó que la idea le surgió tras leer un texto de Luis Buñuel acerca de la memoria de su madre, y que la trasladó a una familia que «no sabe qué hacer muy bien con los recuerdos».

La pieza está interpreta­da por Joan Negrié, que también se encargó de la traducción del texto, Mercè Aránega, Màrcia Cisteró, Míriam Iscla, Victòria Pagès y Biel Rossell.

Aránega interpreta a la madre en esta «comedia agridulce» como la definió la actriz, en la que Pagès, Iscla y Negrié son los tres hermanos que deben decidir los cuidados de su madre.

Pagès dijo que ella es la hermana que «se desprendió de su entorno familiar» y que visita dos veces al año a su madre, mientras que Iscla es la que cuida de su madre y entre las que se establecen dependenci­as y Negrié el pequeño, que intenta sobrevivir en su fragilidad.

Valente dijo que en sus obras quiere que en el 90% del tiempo la gente ría y en el último 10% se pregunte por qué reía, mientras que Negrié consideró que la comedia dramática es «la mejor forma de decir cosas desde el escenario».

Joan Negrié, que también es director de la Sala Trono, admitió el «incierto» futuro de la sala y que se encuentra trabajando para disponer de una en Tarragona para la próxima temporada, pero dijo que la obra tendrá una gira a partir de noviembre que arrancará precisamen­te en la capital tarraconen­se

Además, el mismo TNC también tiene ahora mismo en cartelera hasta el miércoles 22 de mayo la obra «Els criminals» de Ferdinand Bruckner, en una versión del director y dramaturgo Jordi Prat i Coll.

En la obra se sigue a un conjunto de personajes que comparten un edificio en el que se han cometido una serie de delitos que «pondrán al descubiert­o los errores de la justicia y los límites de las administra­ciones con el uso y el abuso de poder».

Se trata de una obra crítica que plantea temas como el aborto, los delitos de libertad sexual, la pena de muerte, la corrupción y la «arbitrarie­dad de la justicia».

En la presentaci­ón, el director avanzó que «Els criminals» permite interpelar al público sobre qué grado de criminalid­ad está dispuesto a asumir y sobre qué entiende por justo o no: «Entre estancias, juzgados y cabarets de jazz, se produce una propuesta escénica hecha de múltiples teatralida­des erótico-jurídicas».

El elenco está formado por Eric Balbàs, Joan Carreras, Jan D. Casablanca­s, Carme Milán, Neus Pàmies, Cristina Plazas, Maria Rodríguez Soto, Carles Roig, Maria Santallusi­a y Lluís Soler.

Los diferentes hermanos se enfrentan al hecho de que su madre necesitará ayuda

 ?? DAVID RUANO/TNC ?? La obra de teatro versa sobre las relaciones en una familia disfuncion­al
DAVID RUANO/TNC La obra de teatro versa sobre las relaciones en una familia disfuncion­al

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain