La Razón (Cataluña)

Entidades exigen al futuro Govern una vivienda «digna»

- R.B.

Un grupo de 16 organizaci­ones y entidades de la sociedad civil reclamaron ayer al Parlament y al Govern que surjan de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo una serie de medidas «clave» para lograr en Cataluña un derecho a la vivienda «digna y asequible».

Según las diferentes entidades, entre las que destacan la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) o el Sindicato de Inquilinos, las dificultad­es generaliza­das para acceder o mantener una vivienda digna y asequible, «un derecho fundamenta­l», son uno de los principale­s vectores de desigualda­d de la sociedad catalana.

«El modelo actual nos ha llevado a una situación de miseria y desigualda­d insostenib­le en todos los sentidos», que se refleja en «la angustia de los desahucios» o «la normalizac­ión de que haya personas viviendo en la calle mientras hay miles de viviendas vacías», señaló el portavoz de la PAH en Cataluña, Juanjo Ramón.

El portavoz de la PAH también recalcó que hasta ahora se han ido «poniendo parches en forma de políticas de vivienda totalmente insuficien­tes», un «fracaso institucio­nal» que quieren «denunciar sin tapujos y que hay que revertir como primera prioridad los próximos años».

Por ello, las 16 entidades, bajo el lema «Vivienda digna, futuro garantizad­o», reclamó ayer una rueda de prensa frente a la Casa Orsola en el Eixample de Barcelona hasta diez medidas que consideran consideran «clave» y que el futuro Govern y Parlament de Cataluña deberán tener en cuenta para solucionar este tema.

En primer lugar, exigen el desarrollo de un plan para acabar con el sinhogaris­mo, aumentando la inversión en políticas de vivienda pública hasta alcanzar el 2% del PIB y reducir hasta cero la lista de espera, con 86.876 solicitant­es actualment­e, realojando a las personas sin hogar en viviendas «dignas» en lugar de en pensiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain