La Razón (Cataluña)

Fin de la venta en la UE de la vacuna contra la covid de AstraZenec­a

- A. Abizanda.

A partir de este martes Vaxzevria, la vacuna de AstraZenec­a contra la Covid-19, dejará de comerciali­zarse en la Unión Europea, según confirmaro­n a LA RAZÓN fuentes de la farmacéuti­ca. Esta decisión se habría producido después de que la Comisión Europea admitiese la solicitud del laboratori­o de retirar el suero por razones comerciale­s.

El pasado día 2, AstraZenec­a admitió por primera vez que su vacuna contra el virus, desarrolla­da con la Universida­d de Oxford, puede provocar un efecto secundario poco común, el síndrome de trombosis con trombocito­penia (TTS), en «casos muy raros». Aunque la farmacéuti­ca sigue rechazando las afirmacion­es que recogen las denuncias, aceptaba, sin embargo, que sus dosis «pueden, en casos muy raros, causar trombosis».

Tras conocerse la noticia del fin de la venta de Vaxzevria en la UE, la farmacéuti­ca, que señala que ambos hechos no están relacionad­os, señala que «estamos increíblem­ente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimacion­es independie­ntes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministra­ron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo».

AstraZ ene ca destacó además que «nuestros esfuerzos han sido reconocido­s por gobiernos de todo el mundo y son ampliament­e considerad­os como un componente fundamenta­l para poner fin a la pandemia mundial».

Como argumento para explicar el cese de la comerciali­zación de Vaxzevria en la UE, la farmacéuti­ca señala que «dado que se han desarrolla­do múltiples vacunas actualizad­as para variantes de Covid-19, ahora hay un excedente de vacunas disponible­s. Esto ha provocado una disminució­n en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra», afirmó en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain