La Razón (Cataluña)

La Generalita­t rectifica y podría retirar las restriccio­nes por sequía

► Las reservas de las cuencas catalanas siguen aumentando tras las lluvias y ya superan el 20% de su capacidad

- Jana Oteo. BARCELONA

El episodio de lluvias de estos últimos días y el deshielo en Cataluña han hecho que los pantanos de las cuencas internas suban ya al 20%, la mejor cifra desde hace cinco meses. Debido a ello, y aunque el conseller de Acción Climática, David Mascort, situó en aproximada­mente el 25% la capacidad de las reservas para plantearse salir de la fase de emergencia, el Govern ya está estudiando levantar algunas de las restriccio­nes actuales a partir de la semana que viene.

De momento, los nuevos registros harán que 23 municipios de la cabecera del Llobregat pasen de «excepciona­lidad por sequía» a «situación de alerta». Se trata de una zona entre el Berguedà y el Ripollès que no depende de los embalses, pero que ha podido cambiar de fase gracias a las últimas precipitac­iones.

No obstante, a nivel global, el conseller cree que hace falta esperar algunos días para decidir si se supera la fase de emergencia. «Ayer todavía estaba entrando mucha agua en los embalses, y seguirá así durante unos cuantos días, ya que desde que llueve hasta que se recoge toda el agua cambian mucho los números. En la próxima semana podremos ver si levantamos la fase de emergencia o no», detalló Mascort en declaracio­nes a los periodista­s en Collserola, en Barcelona.

«Hay que evaluarlo día a día porque la cantidad que entra en los pantanos también depende de cuánto sube la temperatur­a para que la nieve se funda y baje a los embalses», dijo el conseller.

Mascort reiteró que «hay muchas circunstan­cias a evaluar» y que la semana que viene, con motivo de la Comisión Interdepar­tamental de la Sequía, se valorarán valorarán todos los datos y se verá en qué estado están los embalses y si se levantan las restriccio­nes actuales o no.

El conseller recordó que el Plan Especial de Sequía (PES) recomienda que, para salir del estado de emergencia, los embalses deben acercarse «al umbral de excepciona­lidad», que es de 165 hectómetro­s cúbicos –el 25% de la capacidad de los embalses–. Es por ello que considera que se podría llegar la semana que viene o la otra.

De hecho, este anuncio se contradice con el que hizo la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, hace tan solo dos días, en el que aseguró que las precipitac­iones eran «buenas noticias, pero no lo suficiente como para decir que se ha revertido la situación». Lo dijo el martes, martes, tras la jornada más lluviosa en Cataluña desde 2021: «El agua de las últimas horas no debe distorsion­ar la situación real, que es que continuamo­s en sequía», alertó Plaja.

En el informe de estado de los embalses de la Agència Catalana de l’Aigua (Aca), el sistema Ter-Llobregat, que abastece a Barcelona y su área metropolit­ana y Girona y su entorno, se encuentra este jueves al 22,25% de su capacidad, con 136,16 hectómetro­s cúbicos de agua. Por otro lado, según los mismos datos, las cuencas internas catalanas han llegado al 21,27% de su capacidad, con 147,69 hectómetro­s cúbicos.

Campaña de incendios

Respecto a la campaña de incendios, Mascort detalló que están trabajando para determinar cuándo empieza. «Las últimas lluvias nos ayudan a que todo esté más húmedo y que la campaña se prevea un poco mejor. Aun así nuestros bosques están sufriendo, este año han muerto más por sequía que por incendios», señaló el conseller.

La cabecera del Llobregat rebaja la fase de excepciona­lidad a alerta tras las lluvias

 ?? EP ?? El pantano de Sau, uno de los símbolos de la sequía, en una imagen reciente
EP El pantano de Sau, uno de los símbolos de la sequía, en una imagen reciente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain