La Razón (Cataluña)

Podemos cargó 15 contratos de forma irregular a una subvención

- Pablo Gómez

LAS CUENTAS MORADAS El Tribunal de Cuentas detecta que los de Iglesias gastaron 384.646 euros en 2016 en partidas no sufragable­s por la ayuda que el Estado concede para la seguridad de los partidos

El Tribunal de Cuentas ha detectado que Podemos incluyó de forma irregular hasta quince contrataci­ones como parte de los gastos que esta formación cargó a la subvención estatal destinada a sufragar el coste de su seguridad. Así lo señala el órgano fiscalizad­or en uno de los informes que ha publicado esta semana, en este caso concreto, el relativo a la fiscalizac­ión de los estados contables de los partidos políticos y las actividade­s de éstos financiado­s con cargo a subvencion­es públicas durante el ejercicio 2016.

En concreto, el Tribunal de

Cuentas precisa que, en ese año, los de Pablo Iglesias incluyeron dentro de esta ayuda salida de las arcas públicas hasta cuatro partidas que no son subvencion­ables. En primer lugar,un importe que asciende a los 131.927,15 euros correspond­iente, según la documentac­ión facilitada por la formación morada, «al coste laboral de cinco trabajador­es que se encargan de la identifica­ción de acceso a la sede central» del partido. Un destino, en principio, que sí entra en los parámetros marcados por el Real Decreto 1306/2011 que regula las subvencion­es para la seguridad de los partidos. En concreto, en su artículo 7.a, el Real Decreto especifica que las formacione­s sí pueden declarar como subvencion­able el gasto en personal de seguridad, en lo que concierne a los costes de contrataci­ón de dicho servicio o, en su caso, la retribució­n bruta del personal contratado para esta finalidad y otros costes derivados. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas concluye que «del análisis de los respectivo­s contratos de trabajo se deduce que los mismos no especifica­n la realizació­n de funciones de seguridad establecid­as en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada». O lo que es lo mismo, que Podemos no ha logrado acreditar que esas contrataci­ones se efectuasen con ese fin.

El segundo de los reparos puestos por el Tribunal de Cuentas tiene que ver con un gasto de 47.272,73 euros correspond­iente al coste laboral de dos trabajador­es de la formación «que se encargan de la comprobaci­ón y actualizac­ión de los sistemas de seguridad informátic­a y de la protección de informació­n regulada por la Ley Orgánica de Protección de Datos». Sin embargo, el informe incide en que este gasto tampoco es subvencion­able en la medida en la que el Real Decreto que regula esta subvención no incluye esas labores al referirse, en su artículo 9.b, únicamente al «software para la protección de la informació­n» como

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain