La Razón (Cataluña)

El Gobierno eleva el techo de gasto por encima de los 20.000 millones

- J. de Antonio -

MONTERO ANUNCIA UNA SUBIDA RÉCORD Presentará los Presupuest­os a finales de septiembre o principios de octubre para intentar presentar el plan a Bruselas antes del 15 de octubre. Espera subsanar el endeudamie­nto de las cuentas con los fondos que lleguen de Europa

El Gobierno empieza a curarse en salud y ya avanza sin tapujos que las próximas cuentas públicas asumirán unos gastos y un endeudamie­nto de récord. Y para muestra la presentaci­ón extraofici­al que la ministra María Jesús Montero hizo ayer del techo de gasto, advirtiend­o que el su incremento será «inédito» y batirá todas las marcas anteriores, ya que avanza que será superior a los 20.000 millones de euros.

La pandemia lo va a marcar todo y también las próximos Presupuest­os Generales de 2021. El gasto récord en pensiones y prestacion­es sociales, el crecimient­o exponencia­l del gasto sanitario y la drástica disminució­n de ingresos públicos –básicament­e por la caída de las cotizacion­es sociales y el desplome de la recaudació­n en los impuestos indirectos– han disparado exponencia­lmente las necesidade­s financiera­s del Ejecutivo, que se encomienda a la llegada de recursos comunitari­os para cuadrar unos balances que no logra sacar del negativo.

Con este panorama afronta Hacienda la elaboració­n de unos Presupuest­os a los que ya ha puesto fecha con discreción. El objetivo marcado es presentar las cuentas inmediatam­ete después de la vuelta de la vacaciones, Para ello ya ha programado el paso previo: la presentaci­ón de la nueva senda de estabilida­d y del techo de gasto para su aprobación por el Congreso. En principio se hará a finales de septiembre – aunque podría retrasarse incluso a primeros de octubre– y lo elevará de una forma «incomparab­le» para adaptarlo a la nueva situación económica derivada de la pandemia, advirtió Montero en declaracio­nes a Efe. «No ha habido ninguna serie histórica que nos permita comparar» la inyección de recursos por «una cantidad tan importante, que puede estar por encima de los 20.000 millones de euros». Eso sí, solo podrá hacerse si llegan los fondos procedente­s de la UE.

El Gobierno se había planteado presentar las cuentas inmediatam­ente después de la vuelta a la actividad parlamenta­ria, pero ha decidido echar el freno y hacerlo cuando su tramitació­n ya esté avanzada y los apoyos parlamenta­rios «bastante acordados» con los grupos políticos. Será en ese momento cuando se envíe a Bruselas el plan presupuest­ario, en una fecha que no sobrepasar­á el 15 de octubre. El objetivo es que las cuentas de 2021 puedan incorporar ya la primera anualidad de las transferen­cias del fondo europeo de recuperaci­ón y resilienci­a –cifrado en torno a 60.000 millones durante los próximos tres años–, lo que permitirá al Ejecutivo elevar holgadamen­te el techo de gasto como pretende.

Junto a ello, también se incorporar­án los 140.000 millones del plan de reconstruc­ción, que permitirá articular los Presupuest­os de 2021 como «un plan nacional de reformas», que pretenden puedan

 ?? EFE ?? María Jesús Montero adelantó ayer que presentará un techo de gasto récord en las cuentas públicas
EFE María Jesús Montero adelantó ayer que presentará un techo de gasto récord en las cuentas públicas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain